Busca lo que necesites..

Select Page

GUÍA TOTAL DE FÚTBOL 7 PARA EL ENTRENADOR ✅

GUÍA TOTAL DE FÚTBOL 7 PARA EL ENTRENADOR ✅

 

GUÍA TOTAL DE FÚTBOL 7 PARA ENTRENADORES ☑️

Esta es una guía fácil planificada para entrenadores de futbol base de cualquier categoría de futbol-7 que está dividida en 4 pilares fundamentales para el entrenamiento como son el PSICOLÓGICO, FÍSICO, TÁCTICO y TÉCNICO. 

PSICOLÓGICO

Aunque en épocas anteriores este concepto era inexistente en el entrenamiento o de manera poco planificada en las categorías infantiles por el desconocimiento de su valía, en la actualidad, cada vez más y más entrenadores le dan una importancia vital para el desarrollo mental de los jugadores de un equipo, a continuación algunos conceptos básicos que pienso que son fundamentales para inculcar valores y espíritu de equipo a nuestros jugadores:

  • LA RAZÓN DEL ENTRENAMIENTO, La cultura del deporte (Dar una explicación del porqué y el para qué entrenamos).
  • FIJAR OBJETIVOS PRINCIPALES Y QUE SEAN ALCANZABLES. OBTENER HÁBITOS SALUDABLES, DISCIPLINA, COMPAÑERISMO, CULTURA DE ESFUERZO, CAPACIDAD DE RESISTENCIA, CAPACIDAD DE SUPERACIÓN, CONOCIMIENTO DE LAS REGLAS Y DEL JUEGO, ETC.
  • FIJAR OBJETIVOS A LARGO PLAZO DE EQUIPO: MEJORAR LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS, REFORZAR SU IDENTIDAD COMO FUTBOLISTA Y PERTENENCIA EN UN EQUIPO, COMO FUNDAMENTAL ADQUIRIR HABILIDADES TÉCNICAS Y TÁCTICAS COMO DISFRUTAR Y PASARLO BIEN.
  • Adquirir capacidades sociales, teniendo siempre el máximo respeto por el rival y saludarlo independientemente del resultado, comportándose en la victoria o en la derrota con educación y que siempre sirva como un estímulo para el próximo partido y como aprendizaje, es importante crear retos en cada partido para no caer en la desconfianza o la relajación.

como entrenar un equipo de futbol 7

FÍSICO

La preparación física es obligatoria para realizar cualquier actividad deportiva, ya que disminuye el riesgo de lesiones al hacer esfuerzos continuados, en este sentido en los niños en época de formación no es recomendable ser muy exigente en este aspecto, puesto que físicamente no están plenamente desarrollados, por tanto, la prioridad de los ejercicios tienen que ser para adquirir habilidades de motrices básicas (Coordinación de movimiento de brazos y piernas, carrera de espaldas, equilibrios, biomecánica básica de carrera, control de ritmos) menos exigentes que en otras categorías más adultas, aun así es importante empezar a trabajar con una base que les ayude a su desarrollo motor, los ejercicios que se deben empezar en este sentido son:

  • TRABAJOS DE CALENTAMIENTO (Coordinación, estiramientos dinámicos), JUEGOS SOCIO AFECTIVOS Y FÍSICOS TÉCNICOS. Juegos como el pillapilla con balón, circuitos técnicos o físicos (Importante que sean cortos y con variantes), ruedas de pase, etc.
  • EMPEZAR A DESARROLLAR LA RESISTENCIA (Ligera carrera continua o ejercicios aeróbicos si puede ser siempre con balón) Ejercicios donde se tenga mucha movilidad que sea constante en ritmo y participación como pueden ser mini partidos o bien rondós con pocos jugadores.
  • LA COORDINACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS Y SU LATERALIDAD (Posturas al correr, al cambiar de dirección, mover los brazos, etc.). Ejercicios específicos que requieran realizar algún movimiento físico que no acostumbren a realizar, como puede ser saltos en escaleras, aros, sería recomendable añadirle un componente competitivo como enfrentarse a un compañero por hacerlo más rápido y también balones.
  • TRABAJOS DE DISTINTAS VELOCIDADES Y VELOCIDAD DE REACCIÓN (Lo que más les gusta probarse en carreras) A un niño le encanta hacer carreras de velocidad, aunque sean sin balón, se puede aprovechar para ver distintas salidas para ver su reacción y biomecánica, muchos niños no doblan bien las rodillas no tienen buena zancada o no coordinan bien los brazos o no tienen buena postura del tronco darle algunos consejos de técnica de carrera les puede ayudar. Es importante también entrenar la carrera con curvas y con retroceso.

TÁCTICO PRIMERA PARTE

SISTEMAS DE JUEGO EN EL FÚTBOL DE 7 JUGADORES

La base del buen funcionamiento de un equipo es el orden de todos los que forman parte de el, el sistema en el que cada uno sepa su función dependiendo de sus habilidades en el terreno de juego es vital, en todas las categorías hay que hacer entender que el fútbol es un juego colectivo. En esta parte, el entrenador tiene la responsabilidad de decidir que tipo de sistema de juego puede favorecer más al conjunto o bien imponer un sistema y que se adapten los jugadores. En fútbol 7 estos son los sistemas más comunes:

DE INICIACIÓN

Sistema de futbol 1-2-3-1

El Sistema 1231 es el más famoso del futbol 7 por ser uno de los más fáciles y cómodos de aprender para los niños. El motivo es porque reparte equitativamente bien todos los jugadores en el campo, dando mucha estabilidad defensiva con dos centrales. PULSA AQUÍ SI QUIERES TENER MÁS INFORMACIÓN sobre este sistema de futbol 7.

Sistema de futbol 1-3-3

Este es otro de los sistemas básicos de Fútbol 7 de dos líneas, es muy valioso si disponemos de varios jugadores zurdos, PULSA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN de este sistema de futbol 7.

Sistema de futbol 1-4-2

El sistema más defensivo de fútbol 7, Pulsa AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN de este sistema de futbol 7.

SISTEMAS DE FUTBOL 7 AVANZADOS

Sistema de futbol 1-3-1-2 

Sistema de 3 líneas avanzado con extremos, con multitud de variantes, recomendable disponer de un central potente y de jugadores zurdos, fomenta el juego elaborado y más movimientos tácticos ofensivos y defensivos. Pulsa AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN de este sistema de futbol 7.

POR CIERTO SI QUIERES GUÍAS EXTENSAS SOBRE EL ENTRENAMIENTO. TE INVITO QUE TE SUSCRIBAS A LA ZONA CLUB. Esta zona se guardan muchos más artículos, plantillas, ejercicios y recursos para los entrenadores de futbol base.

 

Sistema de futbol 1-3-2-1 

Sistema de 3 líneas, posiblemente el sistema táctico más potente del futbol 7, pero también el más complejo, es un sistema muy exigente tanto física como tácticamente para los jugadores, es recomendable cuando tenemos laterales de gran capacidad física y medios con gran conocimiento táctico del juego. Pulsa AQUÍ PARA MÁS INFO de este sistema de futbol 7.

Sistema de futbol 1-2-2-2 

Sistema muy ofensivo de 3 líneas de 2. Un sistema parecido al de futbol sala 2-2 que genera mucha sorpresa en el rival, puede ser válido para momentos donde necesitemos un cambio radical en el partido en busca de un gol. Pulsa AQUÍ PARA MÁS INFO sobre este sistema de futbol 7.

Sistemas de futbol 1-1-4-1

Sistema ultra ofensivo de futbol 7 de 3 lineas, se requiere de un central muy poderoso físicamente para cubrir todos los espacios, si quieres más información pulsa AQUÍ PARA MÁS INFO de este sistema de fútbol 7.

LA DEFENSA DEL SISTEMA Y SU LENGUAJE

“Si un sistema no conecta bien con los jugadores y genera dudas defensivas, el juego de equipo no funcionará” por tanto, hay que poner unas bases defensivas antes para que el sistema evolucione y madure, para ello es necesario que todos tengan una idea clara desde el principio de cual es su cometido táctico en ataque y en defensa sabiendo que resultado generará al defender dicho sistema en conjunto. Por tanto aquí hay algunos conceptos básicos defensivos que pueden entrenarse:

  • El lenguaje del equipo. Las expresiones en el juego (todos los gestos que pueden ayudar a comunicarse de manera rápida, casi intuitiva entre todos para señalar, calmar, colocar, engañar, animar, avisar de peligros ofrecer apoyos, etc)
  • Recordar la posición en el campo y corregir la de los compañeros, si es preciso para los más pequeños una imagen vale más que mil palabras, si les dibujas las posiciones en una pizarra o bien se las señalas en el campo con conos lo comprenderán el doble de rápido.

Desarrollar la táctica de manera individual:

— Intentar visualizar las jugadas en el campo en ángulos de 360 grados y no solo de 180. Los niños suelen tener una percepción visual muy reducida por lo que es recomendable realizar ejercicios donde trabajen mirar en diferentes angulos y tambien que muevan el cuello en varias direcciones, ejercicios con multiples porterias son validos o bien rondos donde tengan que ir de un lado a otro del campo.

Saber mantener las distancias en el campo cuando se mueve el equipo en ataque y en defensa (transiciones y repliegues).

Aqui un ejercicio de ejemplo Mantenimiento con transiciones rápidas - YouTube

— Adivinar el instante decisivo para desarrollar la acción de manera que sea mas fácil ejecutarla de manera satisfactoria. (percepción especial y velocidad gestual) Ruedas de pase donde se tenga comunicacion con el receptor del balon.

Aqui un ejercicio de ejemplo de Rueda de pases con finalización - YouTube

Desarrollar la táctica de manera colectiva:

- Generar una concentración y de tensión igualitaria a todos los jugadores del equipo para que se repitan patrones de juego con diferentes jugadores. Marcar pautas cuando suceda una accion en concreto del juego.

- Entrenar que el equipo decida entre la presión intensiva o la de aguantar posición de la manera mas intuitiva.

- Intuir coberturas y permutas ayudando al compañero para defender y atacar.

JUGADAS DE ESTRATEGIA.

Las jugadas a balón parado pueden ser otra armas mas añadida al juego colectivo.

Se dividen en : Saques de centro, saque de meta, saque de esquina, falta frontal, falta escorada, f.lateral. En las primeras categorías es importantes entrenar todas pero sobre todo el saque de meta donde de verdad los porteros por ausencia de fuerza y técnica pasan verdaderas dificultades que suelen costar goles en contra. En este articulo teneis mas informacion y ejercicios sobre ello.

El saque de meta o portería en Futbol 7 / salidas de balón y ejercicios - Entrenador futbol

TÉCNICO

En edades tempranas es muy importante que la mayoría del entrenamiento este basado en el contacto con el balón, la circulación, pases, controles, ect para ello se pueden hacer ejercicios colectivos o individuales el entrenador tiene que decidir que estilo de jugadores (dribladores, pasadores, jugadores directos) quiere para su equipo pero lo recomendable es que aprendan de todo un poco, hay muchos ejercicios para elegir al gusto del entrenador aquí muy interesantes con infinidad de ellos. www.entrenadorfutbol.es

Pagina con multitud de ejercicios de entrenamiento https://entrenadorfutbol.es/buscador-de-ejercicios-de-futbol/

PUEDES SUSCRIBIRTE AL CANAL DE YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCyLoXYdIRfw9yFcR7LSNrHQ

Eso es todo muchas gracias por su atención espero que tengan una gran temporada!!

Un saludo

Artículos recomendados:

Preparación física en el futbol infantil

Estrategias de comunicacion en publico

Planificación Psicológica antes del partido

 

Sobre el autor

ALEX S

Fundé Coaching futbol por el sueño de una noche de verano, técnico Deportivo de futbol y futsal también soy un apasionado de la tecnología y del rock. Sígueme en estas redes sociales.

Subscribe
Notificame de
guest
11 Comments
el más nuevo
más antiguo más votado
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Ramon

Hola buenas si quiero defender en saque corto de esquina la superioridad del rival a quien mando a defender? Fútbol 7

Manuel

A los dos. Manda dos defensas, y uno defiende al que saca y el otro al que le apoya, ya que si no siempre estarán en superioridad numérica.
Saludos.

Last edited 3 Meses desde by Manuel
Daniel

Hola. Que carnet se necesita para entrenar futbol 7?

JAVIER

UEFA C O EQUIVALENTE

Manolo

Muchas gracias, voy a empezar en esto y voy a empezar con esta pequeña guía, me podrías recomendar algún libro. Un saludo

Fernando Calderon

Buen articulo, quería saber con que sistema afrontar un partido de futbol 7 con solo 5 jugadores, o que estrategia se podría plantear.gracias

Deysi

Gracias, excelente información!🤝

Anonimo

Hola buenas noches

PEDRO DELGADO

EXCELENTE ARTICULO.FELICITACIONES DESDE CHILE.

SUSCRIPCIÓN PREMIUM

¿Quieres más? Únete al club de Coachingfutbol

Secciones CoachingFutbol

error: Contenido protegido !!