SISTEMA DE FUTBOL 7 (1-3-2-1) CARACTERISTICAS, VENTAJAS E INCOVENIENTES
Indice del Artículo
El sistema de fútbol 7 (1-3-2-1)
El sistema de juego conocido como "piramidal" es una excelente propuesta para el fútbol 7 aunque es recomendado solo para equipos avanzados de nivel físico, técnico y táctico. Se basa en la premisa de que tener una mayoría numérica en la zona central es fundamental. En diferentes circunstancias este sistema puede muy seguro defensivamente, lo cual dificulta al rival en gran medida lograr lo siguiente:
- Realizar pases efectivos entre líneas.
- Penetrar por los costados.
- Realizar tiros a gol desde media distancia.
Este sistema permite posicionar a nuestras líneas de manera equilibrada tanto en el ancho como en el largo del terreno de juego. Además, ayuda a que nuestro equipo forme constantemente un bloque compacto, lo cual ofrece ventajas como una mayor facilidad para los contraataques, esfuerzos equilibrados, un mayor volumen de juego mediante la posesión del balón y una gran similitud con los sistemas tácticos modernos utilizados en categorías superiores.
El equipo se forma con tres defensas, a los cuales denominamos "central", "central por derecha" y "central por izquierda" aunque generalmente estos dos últimos hacen más función de carrileros.
Se busca que cualquier jugador pueda desempeñar las siguientes funciones según sea necesario:
- Función defensiva
- Marcaje personal
- Contención por el centro cuando los laterales se encuentren "pegados a la línea" y posicionados en la última zona.
Una posible desventaja es que el equipo podría descuidar el centro y dar lugar a conducciones largas y contraataques del equipo adversario. Sin embargo, esto puede neutralizarse mediante la capacitación de nuestros jugadores defensivos para que adelanten líneas, presionen al rival y un jugador de contención se posicione de manera fija en la zona central.
El medio campo está compuesto por dos volantes mixtos que se dividen la cancha por derecha e izquierda. Estos jugadores son los más importantes en este sistema de juego, ya que cuando logran llegar desde atrás, pueden convertir una gran cantidad de goles, lo cual se traduce en éxitos y campeonatos, aunque este no sea el objetivo principal. Son futbolistas versátiles, excelentes en el desborde y en la asistencia, y cuando logran conectarse entre sí, su marcación se vuelve muy complicada.
En el ataque, se juega con un centro delantero, que generalmente es un jugador con gran capacidad para marcar goles y finalizar las jugadas elaboradas por el volante mixto.
Este jugador también puede aparecer en las bandas cuando el equipo realiza un contraataque a alta velocidad, liberando el centro y obligando a los defensas rivales a dudar entre seguir al centro delantero en su movimiento hacia la banda o quedarse en el centro para bloquear el avance del volante que se aproxima a gran velocidad.
Otras veces, especialmente cuando la plataforma de contraataque es un defensa, el centro delantero se ofrece como opción de apoyo, generando un abanico efectivo y vistoso que desorienta a los oponentes y acaba las ofensivas a gran velocidad.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA 1-3-2-1
El Sistema 1-3-2-1 es de tres líneas y tiene su origen en el 1-3-1-2, al retrasar a un punta con el propósito de reforzar el medio campo, mejorando la distribución del espacio y de los esfuerzos en ese lugar del terreno de juego.
La composición más habitual de este sistema corresponde a la de 1 portero, 3 defensas, 2 medios centros y 1 delantero.
Los defensores son dos laterales, con o sin recorrido ofensivo-defensivo, dependiendo del nivel físico-técnico-táctico de los chicos, y un defensa central, que actúa libre de marcaje, con gran sentido de las coberturas y del inicio del juego de ataque.
Los centrocampistas son dos, uno más defensivo y el otro con más llegada al área rival, jugando ambos uno al lado del otro.
Por último, se dispone de un punta, de mucha movilidad, gran facilidad para desmarques de apoyo y ruptura, buen nivel para jugar de espalda a la portería contraria, veloz y enorme capacidad rematadora.
Este sistema pretende mejorar la ocupación del terreno de juego, ofreciendo una mayor solidez defensiva al jugar todos sus elementos más juntos. Se acerca mucho más a la idea de juego del fútbol 11, con dos laterales que se incorporan al ataque, dos medios centros con funciones muy parecidas al F 11, y un punta que se acostumbra a jugar en solitario, ofreciendo posibilidades a los compañeros que llegan desde atrás.
En este sistema están presentes todas las líneas que se van a encontrar en el Fútbol a 11 (portero-defensa-media-delantera) y este sistema es bastante común para equipos que quieren tener un gran control del juego defensivo, cerrando los espacios y buscando contraataques rápidos. Aunque si se tiene un equipo muy ofensivo, o si se va perdiendo, se puede pasar a un 1-2-3-1 sin ningún problema.
Es un sistema recomendado cuando:
- Disponemos de un equipo de corte muy defensivo.
- Disponemos de laterales de largo recorrido.
- Realizamos un juego al contraataque y directo hacia un delantero de calidad.
- Queremos arropar a algún defensa o mediocentro lento o con problemas en el marcaje.
VENTAJAS DEL SISTEMA
- Mayor similitud al funcionamiento táctico del fútbol 11
- Mejor distribución de espacios y de esfuerzos.
- Mejora de la eficacia defensiva al permanecer más juntos inicialmente.
- Mejora de la posesión del balón al no existir excesivas distancias entre compañeros y sí un mejor escalonamiento de sus posiciones.
- Posibilidad de aprovechar espacios libres en contraataques.
INCONVENIENTES DEL SISTEMA
- En ataque, pocas ayudas al punta si no está bien organizado y entrenado este aspecto del juego.
- Exige un mayor trabajo táctico para coordinar las acciones colectivas, ofensivas y defensivas.
- Poca capacidad ofensiva y poca presencia en el área contraria.
- Demasiado recorrido para los jugadores de banda.
CAPACIDAD DEL SISTEMA PARA:
- Mantener la posesión del balón (sólo en campo propio).
- Imponer un ritmo de juego propio (lento en defensa y rápido en ataque, con salidas al contraataque).
- Dominar los espacios en el juego de ataque: escasa (poca llegada aunque con dominio en el centro del campo).
- Dominar los espacios en el juego defensivo: elevada (tanto en la línea defensiva como en el centro del campo).
- Equilibrar las líneas: (sólo en el juego defensivo).
- Adaptarse al fútbol-11 (sólo para sistemas defensivos como el 4-3-2-1 o los sistemas con 5 defensas).