Busca lo que necesites..

Select Page

SISTEMA DE FUTBOL 7 (1-3-3) CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCOVENIENTES

SISTEMA DE FUTBOL 7 (1-3-3) CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCOVENIENTES

EL SISTEMA DE FUTBOL 7 DE 2 LÍNEAS 1-3-3

El sistema 1-3-3 en el fútbol 7 es ampliamente utilizado debido a su facilidad para ser enseñado y comprendido por los niños. Se trata de un sistema equilibrado y estructurado, conformado por dos líneas compuestas por tres jugadores cada una. Su objetivo principal es lograr estabilidad defensiva y superioridad en el ataque. La distribución más común en este sistema es la siguiente: un portero, tres defensas y tres delanteros.

En la línea defensiva, encontramos dos laterales, quienes pueden tener o no recorrido ofensivo-defensivo dependiendo del nivel físico, técnico y táctico de los niños. También hay un defensa central que actúa como un jugador libre de marcaje, lo que le permite cubrir y apoyar a los laterales cuando sea necesario.

En cuanto a los delanteros, contamos con dos extremos ubicados en las bandas, caracterizados por su velocidad, habilidad en el regate, capacidad para enviar buenos centros al área y finalizar jugadas de ataque. Además, hay un delantero centro con gran movilidad dentro del área y habilidad para rematar.

Es importante destacar que este sistema puede enfrentar problemas en las transiciones defensa-ataque si los repliegues no se realizan correctamente. Al carecer de jugadores entre líneas en la zona media, es crucial que el líbero cuente con coberturas defensivas sólidas por parte de los laterales para evitar situaciones de 1 contra 1 con los atacantes rivales. En el aspecto ofensivo, el líbero deberá distribuir pases hacia los jugadores de ataque y ocasionalmente sumarse al ataque sorpresivamente para rematar jugadas a balón parado.

La primera línea se complementa con los laterales, quienes deben desempeñar tareas tanto defensivas como ofensivas, brindando coberturas y alternando posiciones. Para esta posición se requiere de jugadores rápidos y con buena capacidad de desplazamiento, lo que permite realizar desdoblamientos con los jugadores más adelantados.

Uno de los roles defensivos más importantes es el desplazamiento de los laterales hacia la zona central del medio campo para cubrir al mediocampista central.

La segunda línea de este sistema de juego está conformada por un mediocampista central y jugadores exteriores. Aquí, las basculaciones son indispensables. Este estilo de juego no puede permitirse el lujo de tener uno o dos jugadores en la zona de ataque sin que regresen a ocupar posiciones en el centro del campo para colaborar en la recuperación del balón.

En el aspecto ofensivo, se espera que los extremos realicen movimientos diagonales hacia el centro para crear opciones de ataque e intercambiar posiciones con el mediocampista central.

Los jugadores exteriores pueden realizar intercambios temporales con el mediocampista central para ocupar el centro del campo si el jugador central abandona esa posición, o bien crear jugadas diagonales que resultan especialmente efectivas cuando los jugadores tienen habilidad para usar su pierna menos dominante y realizar disparos a puerta.

Por último, es importante mencionar que este sistema puede ser fácilmente neutralizado si nuestros jugadores se mantienen demasiado separados entre el bloque defensivo y el ofensivo, lo que resultaría en un equipo "partido en dos". Esto se vuelve especialmente riesgoso cuando el rival juega al contraataque o cuenta con jugadores habilidosos en la conducción del balón.



Es un sistema recomendado para cuando:

- Tengamos jugadores rápidos en el equipo.
- Tengamos más de un jugador zurdo en la plantilla.
- Dispongamos de un buen defensa y de un buen delantero, capaces de abarcar mucho espacio dentro de su función.
- No dispongamos de un buen centrocampista capaz de aglutinar juego.

VENTAJAS DEL SISTEMA

- Sencillez y claridad para explicar, entender y desarrollar las funciones de las dos líneas del equipo.
- Favorece la amplitud y profundidad del juego ofensivo del equipo.
- Favorece la realización constante de 1 x 1 en atacantes, especialmente en los delanteros, debido a la gran distancia que hay entre compañeros.
- Actitud más agresiva para recuperar el balón en el inicio del ataque del equipo rival, al situar a nuestros tres delanteros muy cerca de sus defensores.

INCONVENIENTES DEL SISTEMA

- Poco dominio del juego en el centro del campo.
- Excesiva distancia entre los dos jugadores de la franja central.
- Desequilibrio general.
-Excesiva separación entre líneas y entre compañeros, en ataque, favoreciendo la posibilidad del contraataque adversario.
-Poco escalonamiento ofensivo, que provoca juego en largo fácil de defender cuando no se acierta en el 1 x 1.
-Dificultad para defender el juego entre líneas del rival.

CAPACIDAD DEL SISTEMA PARA:

- Mantener la posesión del balón: escasa.
- Imponer un ritmo de juego propio: elevada (velocidad en bandas).
- Dominar los espacios en el juego de ataque: elevada (en ambas bandas y el área, pero no en la zona central).
- Dominar los espacios en el juego defensivo: elevada (en zonas retrasadas, escasa en franja central y centro del campo).
- Equilibrar las líneas: escasa (solo si están muy juntas al defender).
- Adaptarse al fútbol-11: escasa (solo para extremos y laterales).

Otros artículos que te podrían interesar:

El Sistema de futbol 7 (1-2-3-1)

Quia total de futbol 7 para entrenadores 

Sobre el autor

ALEX S

Fundé Coaching futbol por el sueño de una noche de verano, técnico Deportivo de futbol y futsal también soy un apasionado de la tecnología y del rock. Sígueme en estas redes sociales.

SUSCRIPCIÓN PREMIUM

¿Quieres más? Únete al club de Coachingfutbol

Secciones CoachingFutbol

error: Contenido protegido !!