Busca lo que necesites..

Select Page

SISTEMA DE JUEGO DE FUTBOL 7 (1-2-3-1) CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES

SISTEMA DE JUEGO DE FUTBOL 7 (1-2-3-1) CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES

El Sistema de futbol 1-2-3-1

Este es uno de los principales y más famosos sistemas de futbol 7 el 1231 es recomendado para las primeras etapas de la formación del futbolista. Este sistema tiene como una de sus principales ventajas en que es muy fácil de aprender por los jugadores, además de que al contar con dos centrales fijos otorga al equipo mucha estabilidad defensiva.

Si analizamos su dibujo, estamos en presencia de la antesala de uno de los sistemas más utilizados en F11 en la actualidad, como es el 1-4-2-3-1. Por lo que este sistema ofrece una buena base para que en el futuro, los niños se adapten del mejor modo.

La primera línea después del portero estará compuesta por 2 jugadores, las características que cumplirían en este sistema podrían ser similares a un líbero, central o bien un pivote defensivo organizador. Sería conveniente que fueran principalmente jugadores de contención que no tuvieran mucha dificultad en la distribución y ofrecer apoyo a sus compañeros. En esta línea se puede tener de dos tipos de jugador, uno más encargado en la contención, cortes, juego aéreo o coberturas y otro con más técnica de pase para tener una mejor salida con la pelota controlada o que incluso se sume a posiciones ofensivas momentáneamente. En cualquier caso, esta elección dependerá de los jugadores que tengamos y del estilo propio en nuestro modelo de juego. En este lugar del campo podemos tener dos jugadores del mismo tipo o bien que tengan características físicas o técnicas distintas (Más recomendable, ya que mejora su compenetración en diferentes situaciones)

La segunda línea está formada por tres jugadores, un lateral o carrilero en cada banda y un centrocampista central, las características de estos jugadores puede ser diferentes, lógicamente los jugadores de banda deberían tener gran capacidad de despliegue, velocidad y desborde (Extremos), pero también podrían ser jugadores con características que posean menos velocidad, pero con gran habilidad para combinar o regatear, en cualquier caso en este sistema los interiores son posiblemente los jugadores que lleven más peso para romper las líneas defensivas del rival.

En cuanto al centrocampista jugador que ocupa la posición central del campo en la segunda línea, es el puesto más fundamental del equipo, ya que ejerce de conector de todas las líneas y sus funciones defensivas y ofensivas son básicas para que el equipo funcione correctamente, el arquetipo deseado sería un jugador que dominara diferentes situaciones de juego defensivas y ofensivas con gran poder físico, técnico y táctico. Esta posición le otorga estar en prácticamente todas las posiciones del campo por lo que es importante que tenga gran capacidad aeróbica para desplazarse, en definitiva es la posición clave de este sistema.

El jugador punta en este sistema en muchos casos depende de las características del jugador en cuestión y de nuestro plan de juego, si tenemos interiores con gran desborde exterior lógicamente nos interesa que nuestra punta tenga potencia para los desmarques al espacio y gran capacidad de remate, en cambio, si poseemos interiores que no logran romper la línea defensiva del rival nos interesaría un jugador atacante más centrado en recibir y combinar con distintos jugadores, una de las características que debe dominar es saber recibir el balón de espaldas de la portería del rival y saber manejarse en duelos, en cualquiera de las opciones lógicamente lo que se le pide al jugador más adelantado es que provoque situaciones reales de gol y poder de finalización (Potencia y precisión).

VIDEO ANÁLISIS DEL SISTEMA 1231 Futbol 7




Es un sistema recomendado cuando:

  • Tengamos jugadores recién nacidos en futbol.
  • De buenos jugadores defensivos.
  • Dispongamos de medios con calidad técnica y táctica.
  • Dispongamos de laterales rápidos y habilidosos.
  • Dispongamos de un equipo adaptado al juego defensivo de ayudas y coberturas.

VENTAJAS DEL SISTEMA

  • Muy fácil de comprender por los jugadores.
  • Mayor similitud ofensiva al funcionamiento táctico del fútbol 11, con excelente escalonamiento de posiciones que permite mantener la posesión del balón y su progresión hacia la portería adversaria.
  • Estabilidad defensiva en el centro del campo.
  • Mayor agresividad defensiva al poder presionar hasta con 4 jugadores el inicio del ataque rival.
  • Mayores posibilidades de conseguir gol al recuperar un gran número de balones en campo contrario.

INCONVENIENTES DEL SISTEMA

  • Demasiado espacio libre entre los dos defensas y el portero.
  • Precisa de una alta intensidad de juego, lo que obliga a un grado muy alto de concentración.
  • Mucho espacio de juego a cubrir por los extremos.
  • Cualquier error en la presión propiciará un contraataque del rival, con muchas posibilidades de que acabe en gol., debido al adelantamiento de líneas al querer recuperar el balón.
  • Poca llegada al área si los medios no acompañan al delantero.
  • Dificultades defensivas si no se poseen buenos defensores.
  • Déficit defensivo en bandas.

CAPACIDAD DEL SISTEMA

  • Mantiene la posesión del balón: muy elevada (los jugadores de las dos primeras líneas están dispuestos en forma de “W”, favoreciendo las ayudas).
  • Imponer un ritmo de juego propio: elevada (Siempre que se tenga una alta posesión de balón y posibilidad de cambios de ritmo).
  • Dominar los espacios en el juego de ataque: elevada (porque quedan ocupadas todas las zonas).
  • Dominar los espacios en el juego defensivo: media (puede haber problemas si los medios de banda se incorporan en exceso o si el mediocentro no tiene buenas dotes defensivas).
  • Equilibrar las líneas: elevada (es un sistema compensado porque es el único en el que se juega con más jugadores en la línea media).
  • Adaptarse al fútbol-11: elevada (para los sistemas más habituales, 1-4-4-2, 1-4-2-3-1 y sistemas con tres defensas).

IMPORTANCIA DE ESTE SISTEMA DE JUEGO 1-2-3-1 EN RELACIÓN CON El FÚTBOL 11

a. "Un sistema de juego efectivo para escuelas de fútbol: optimizando la ocupación del terreno de juego y potenciando el desarrollo completo de habilidades"

En las escuelas de fútbol, uno de los sistemas más utilizados en la actualidad es aquel que permite optimizar la ocupación del terreno de juego, dotando a los jugadores de la capacidad suficiente para cumplir tanto funciones defensivas como ofensivas a lo largo de un partido. Este enfoque estratégico busca equilibrar el rendimiento individual con el desempeño colectivo, promoviendo una formación integral en cada jugador.

b. "Un enfoque táctico adaptado para categorías jóvenes: es el sistema 1-4-2-3-1 pero sin línea defensiva"

En las categorías más jóvenes del fútbol, es crucial enseñar a los niños a desempeñarse tanto en el aspecto defensivo como en el ofensivo dentro de la línea de medios y delantera. Para lograrlo, se ha implementado un sistema táctico basado en el popular 1-4-2-3-1, el 1-2-3-1 pero con la particularidad de eliminar la línea defensiva. Esta adaptación permite a los jugadores familiarizarse con las responsabilidades tanto en ataque como en defensa, fomentando una comprensión completa del juego en equipo.

c. "Formación completa y polivalente: posiciones clave y desarrollo de habilidades en el fútbol 11"

Durante la etapa de formación, donde la polivalencia de los jugadores es fundamental, este sistema de juego se enfoca en enseñarles las posiciones que deberán ocupar en el fútbol 11. Se presta especial atención al desarrollo de habilidades específicas para los centrales, como la defensa zonal, así como la capacitación de los jugadores en el rol de laterales o extremos según sus cualidades individuales. Asimismo, se brinda un entrenamiento específico para el delantero centro o media punta. Este enfoque integral prepara a los jugadores para enfrentar los desafíos del fútbol 11 con confianza y versatilidad.

d. "El sistema de juego que se asemeja al fútbol 11: dominio del balón y control estratégico"

Este sistema de juego se destaca por su similitud con el fútbol 11 en términos de estructura y posiciones. Es ideal para aquellos equipos que buscan jugar un fútbol de posesión y control, teniendo claridad sobre qué hacer con el balón e iniciando las jugadas desde la defensa. Además, abarca prácticamente todas las posiciones del fútbol 11, desde la defensa hasta los jugadores de banda, el mediocentro organizador y el delantero. Brinda a los jugadores una experiencia de juego completa y una base sólida para su desarrollo futbolístico.

e. "Iniciando con solidez defensiva: el sistema 1-4-2-3-1 con cuatro defensas desde el inicio"

A diferencia de otros sistemas que comienzan con tres defensas, este sistema inicia con cuatro: dos defensas centrales y dos jugadores de banda. Esta configuración estratégica permite una defensa más sólida y una mejor capacidad para realizar transiciones entre defensa y ataque. Junto con el mediocentro, se forma una estructura defensiva estable que facilita el juego en equipo y la coordinación táctica.

f. "Fluidez táctica y trabajo en equipo: coberturas, permutas y apoyos en el sistema de juego"

En este sistema, los jugadores aprenden rápidamente el trabajo de coberturas, permutas y los apoyos necesarios para mantener la fluidez táctica en el campo. Tanto los dos defensas como los jugadores de la línea de medios y ataque comprenden la importancia de apoyarse mutuamente y brindar opciones de pase en todas las situaciones de juego. Esta colaboración en equipo fortalece la conexión entre los jugadores y mejora su capacidad para adaptarse y responder a las diferentes circunstancias durante el partido.

g. "El mediocentro organizador en acción: apoyos estratégicos para el control del juego"

Este sistema destaca por su capacidad para desarrollar un mediocentro organizador altamente efectivo. Con dos apoyos por detrás, otros dos por banda y uno por delante, se crea un equilibrio en todas las partes del campo. El mediocentro, en coordinación con sus compañeros, se convierte en el eje central del juego, generando oportunidades de ataque y controlando el ritmo del partido. Esta estructura estratégica permite un control efectivo del juego y una superioridad en el medio campo.

h. "Desarrollo completo del delantero: desmarques y roles en el sistema de juego"

Al enfocarse en tener el balón, este sistema brinda la oportunidad para que el delantero aprenda y aplique diferentes desmarques. Tanto los desmarques de apoyo como los de ruptura se convierten en habilidades fundamentales para el punta. Esta variedad de movimientos y roles dentro del sistema de juego permite al delantero adaptarse a diferentes situaciones de ataque y contribuir de manera efectiva al equipo.

i. "Equilibrio y superioridad en el campo: control del balón y dominio del juego"

Una de las principales ventajas de este sistema es el equilibrio que proporciona en todas las partes del campo. Los jugadores aprenden a trabajar en conjunto, pensando y sabiendo qué hacer en cada momento del partido. El objetivo es tener el balón y dominar al equipo rival, brindando a los jugadores la confianza necesaria para tomar decisiones inteligentes y eficientes durante el juego.

j. "Desarrollo de habilidades en las bandas: laterales, interiores y extremos en acción"

Aunque este sistema puede requerir un mayor esfuerzo por parte de los jugadores de banda o interiores, es un trabajo que se reflejará en el fútbol 11. Los jugadores desarrollan habilidades que los convierten en excelentes laterales que se incorporan al ataque, interiores versátiles y extremos desequilibrantes. Esta diversidad de roles y funciones en las bandas contribuye al crecimiento individual y colectivo de los jugadores.

k. "Trabajo defensivo completo: línea y líbero en el sistema de juego"

En este sistema, los jugadores aprenden tanto a trabajar en la línea defensiva como a desempeñar el papel de líbero. Normalmente, uno marca al rival mientras el otro realiza coberturas por detrás. Esta doble función defensiva brinda a los jugadores una comprensión completa de las responsabilidades defensivas y la importancia del trabajo en equipo para proteger la portería.

En resumen, este sistema de juego proporciona a las escuelas de fútbol una estrategia efectiva para el desarrollo integral de los jugadores. Desde la optimización de la ocupación del terreno de juego hasta el equilibrio en todas las partes del campo, pasando por el dominio del balón y el desarrollo de habilidades específicas, este enfoque táctico prepara a los jugadores para enfrentar los desafíos del fútbol con confianza y versatilidad.

Cuelgo esta primera parte de este partido de canteras donde cada equipo utiliza un sistema muy diferente al otro, mientras el Madrid sale con 1-2-3-1 el Espanyol sorprende con un 1-3-1-2, interesante.

CONCLUSIONES FINALES Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA 1-2-3-1

El sistema 1231 es un sistema de juego en tres líneas más habituales que se pueden ver en el futbol base, tiene relación con el sistema, el 1-3-2-1, al adelantar a uno de sus defensas a la línea de medio campo. Se emplea para aprovechar su afinidad con la distribución del F 11 con sistema de doble pivote y un delantero, especialmente en equipos de grandes posibilidades ofensivas, o ante rivales muy inferiores en todos los aspectos. Es un sistema que trata de ser el paso previo al F 11, en clubes que orientan su juego hacia la formación del 1-4-2-3-1.

La composición más habitual de este sistema corresponde a la de 1 portero, 2 defensas, 3 medios y 1 delantero.
Los defensores son dos centrales, con enormes cualidades para las coberturas, Fuertes o muy rápidos y con calidad técnica para iniciar el juego de ataque, valientes también en el juego aéreo y contundentes en los despejes.
Los mediocampistas son tres, dos en las bandas y uno en el centro. Los de banda, o extremos, son rápidos, habilidosos en el regate, con llegada al área y rematadores. El del centro tiene todas las cualidades de un buen organizador del juego, además de buen posicionamiento táctico, es decir, siempre por detrás del balón en ataque y defensa.
El punta preferiblemente debería ser veloz para que realice buenos desmarques, con calidad para mantener el balón de espaldas, sacrificado en el trabajo defensivo y como es lógico, que tenga buena finalización a portería.

El 1231 es el mejor sistema para comenzar a entrenar un equipo de niños pequeños en el futbol 7 por su adaptación táctica, además de que facilita la presión coordinada, es equilibrado en los esfuerzos físicos y garantiza una seguridad defensiva al contar con dos defensores, en definitiva uno de los mejores sistemas de futbol 7 para jugar tanto en niños como adultos.

Sobre el autor

ALEX S

Fundé Coaching futbol por el sueño de una noche de verano, técnico Deportivo de futbol y futsal también soy un apasionado de la tecnología y del rock. Sígueme en estas redes sociales.

Subscribe
Notificame de
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios

SUSCRIPCIÓN PREMIUM

¿Quieres más? Únete al club de Coachingfutbol

Secciones CoachingFutbol

error: Contenido protegido !!