Busca lo que necesites..

Select Page

EL SUEÑO Y EL RENDIMIENTO DEPORTIVO

EL SUEÑO Y EL RENDIMIENTO DEPORTIVO

LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO EN EL DEPORTISTA

La relación entre el sueño y el rendimiento deportivo es una ciencia todavía no muy bien explorada por los entrenadores de fútbol. Así que todavía hay algunas preguntas que necesitan ser aclaradas. Sin embargo, una cosa es cierta: las funciones recreativas que no son posibles durante el día, pueden tener lugar durante el descanso nocturno. Para las actividades de regeneración y almacenamiento de información se pueden tener lugar principalmente durante el sueño. Se da la circunstancia de que, en particular, la liberación de hormonas de crecimiento se produce principalmente en esta etapa. El cuerpo utiliza estos períodos de descanso, así que es fundamental para el desarrollo y la recuperación este momento del día.

Procesos de reparación y construcción

La calidad del sueño en sí está determinado por el sueño profundo. Esto es muy importante, ya que los procesos de construcción y reparación que acabamos de mencionar tienen lugar el aumento de la secreción de hormona de crecimiento, que promueve el crecimiento muscular y también es responsable de un aumento de la masa ósea. Por lo que el cuerpo reacciona a la formación llevada a cabo durante el día.

Memoria y Aprendizaje

Además de estas influencias positivas en nuestro sistema músculo-esquelético, pero el sueño también afecta a nivel neuronal: mientras dormimos se produce el almacenamiento de los conocimientos adquiridos. Nuestro cerebro procesa el día otra vez - esto no se refiere sólo al conocimiento, sino también los procesos psicomotores así los movimientos que tuvimos durante el día completo.

Sistema inmunológico

Nuestro sistema inmunológico se regenera en el sueño profundo. Esto es de importancia fundamental para las respuestas de defensa diarias contra varios tipos de infecciones. Así dormir aumenta la prevención al riesgo de enfermedad debido a las defensas del cuerpo se debilitan notablemente durante el día.

La fatiga y la concentración

La falta de sueño afecta la concentración. Esto no es insignificante en el fútbol y puede ser resultado de un descuido durante el juego por lesión. Por lo tanto, una noche de insomnio por lo que antes del juego significa más en el peor de los casos tan sólo una pérdida de puntos.

La duración del sueño

Para los atletas adultos se considera adecuado un período de 8 horas. Por supuesto, esto es sólo un promedio. Las necesidades de los individuos podrían diferir y están determinados principalmente por la duración del sueño profundo. Sin embargo, un sueño por encima del promedio no es necesariamente favorable para los atletas. Muchos atletas reportan que después de dormir 10 horas de sueño durante el día les provoco estar mas cansado durante el día y con menos concentración.

Consejos para dormir bien

  • Ningún deporte intensivo de menos de dos horas antes de irse a dormir
  • Moderado mejora el sueño (ejemplo: caminar en el aire fresco).
  • No Comer justo antes de dormir, esperar dos horas. La digestión puede interferir con el sueño, y en particular el proceso de sueño profundo.
  • La hora de acostarse ayuda (por ejemplo. Como el té antes de ir a dormir).
  • Leer relajado es mejor que estar viendo la televisión, móvil o tabletas que te mantienen más despierto
  • Mantener una rutina siempre a la misma hora de ir a la cama; por lo que el biorritmo puede acostumbrarse a él.

Sobre el autor

ALEX S

Fundé Coaching futbol por el sueño de una noche de verano, técnico Deportivo de futbol y futsal también soy un apasionado de la tecnología y del rock. Sígueme en estas redes sociales.

Subscribe
Notificame de
guest
3 Comments
el más nuevo
más antiguo más votado
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Jesus suarez morales

Gracias profe por compartir lo pondre en practica con mis niños y papas para aprovechar al maximo su empeño, saludos desde tampico mexico AFSur de tamps

Felix enrique Lopez munarriz

Es muy interesante y educativo saber los fundamentos básicos del fútbol y estas explicaciones nos ayudan a entender la ciencia del deporte y el desarrollo fisiológico del cuerpo humano… Que interesante artículo gracias señor Alex Sanchez por compartir sus conocimientos con el mundo en general porque yo soy un padre preocupado por el desarrollo físico e intelectual de mi menor hijo de 10 años.. Gracias

SUSCRIPCIÓN PREMIUM

¿Quieres más? Únete al club de Coachingfutbol

Secciones CoachingFutbol

error: Contenido protegido !!