coaching futbol web para entrenadores de futbol Hola Míster
Busca lo que necesites..

Select Page

5 PRINCIPIOS BÁSICOS PARA ENTRENAR EN EL FUTBOL BASE 🏅

5 PRINCIPIOS BÁSICOS PARA ENTRENAR EN EL FUTBOL BASE 🏅

La persona encargada de un equipo en formación del futbol base no solo tiene que intentar tener la formación y experiencia adecuadas para desempeñar dicha tarea, sino que también tiene que reunir una serie de principios que enumero ahora.

1º FORTALEZA MENTAL ANTE LA ADVERSIDAD

El entrenador de fútbol base enfrenta una gran cantidad de presiones tanto internas como externas, independientemente del resultado del equipo. Puede enfrentarse a situaciones desagradables con padres, directivos del club o incluso con los propios jugadores. Por lo tanto, el entrenador debe tener una gran paciencia y mantener la calma en todo momento para manejar estas situaciones de manera efectiva.

2º DEMUESTRA PASIÓN POR EL DEPORTE

Para ser un buen entrenador en el fútbol base, no basta con tener conocimientos técnicos, también es fundamental tener pasión y demostrarla a los jugadores. La desgana es uno de los grandes enemigos de los entrenadores, ya que muchas veces no reciben una compensación económica adecuada por el tiempo y energía que dedican a su labor. Por eso, es importante que el entrenador se mantenga firme, alegre, fuerte y activo, para contagiar a sus jugadores con su entusiasmo y motivación. A pesar de las presiones y situaciones injustas que puedan surgir, el entrenador debe mantener la calma y ser paciente para lograr los objetivos y formar a los jugadores de la mejor manera posible.

3º EL ENTRENADOR ES UN MAESTRO QUE GUÍA

El papel del entrenador es la de guiar, no imponer su visión. Los entrenadores mediocres cometen un grave error al adoctrinar a sus jugadores con una sola idea, lo que resulta en jugadores sin creatividad ni inteligencia en el campo, ya que se convierten en esclavos de órdenes. Por el contrario, un buen entrenador enseña a sus jugadores a pensar por sí mismos, explicándoles el porqué de cada decisión y fomentando su capacidad de análisis y toma de decisiones. De esta manera, los jugadores no solo aprenden a ser más inteligentes en el campo, sino que también se sienten más motivados y comprometidos con el equipo y el deporte en general.

4º EN EL FÚTBOL SE JUEGA CON BALÓN

En muchas categorías inferiores, algunos entrenadores creen que para mejorar el rendimiento de los niños se requiere de grandes palizas físicas, como circuitos de velocidad, fuerza y resistencia, sin parar. Sin embargo, se olvidan de lo más importante: la formación técnica-táctica en el deporte que practican.

El contacto con el balón en los ejercicios tiene que ser muy alto y tiene que ser con sentido organizado y en progresión. La ejecución precisa siempre ganará al final a la fuerza. EL BALÓN SIEMPRE CORRE MÁS. Los ejercicios con balón no solo son más divertidos y más reales al partido, sino que está demostrado científicamente que consiguen una gran capacidad física en niños, en muchos casos superando a los métodos analíticos condicionales anteriormente mencionados y encima después del entreno los niños se van con una sonrisa en la cara y con más motivación de entrenar. FÍSICA Y MENTALMENTE TENEMOS UN EQUIPO MÁS FUERTE.

5º SER UNA BUENA PERSONA

La figura del entrenador es fundamental, ya que es una referencia para un gran número de personas. En este sentido, debe esforzarse por dar ejemplo en todas las circunstancias que se le presenten. La puntualidad, la empatía, la educación, la responsabilidad y el liderazgo son algunas de las características importantes que debe tener un buen entrenador para convertirse en un referente para su equipo. Lamentablemente, muchos entrenadores se olvidan de estos valores debido a la presión cultural, la competitividad o la necesidad de obtener resultados rápidos, y se olvidan de que están trabajando con niños. Es crucial recordar que los niños necesitan modelos a seguir que les enseñen valores positivos y les ayuden a crecer no solo como deportistas, sino como personas.

Estos son los 5 puntos que destaco para entrenar en la formación, estoy convencido de que me olvido de muchos más, pero prefiero que me los escribas tú en los comentarios.

Un abrazo de gol.

Otros artículos que te pueden interesar

 

Sobre el autor

ALEX S

Fundé Coaching futbol por el sueño de una noche de verano, técnico Deportivo de futbol y futsal también soy un apasionado de la tecnología y del rock. Sígueme en estas redes sociales.

Subscribe
Notificame de
guest
2 Comments
el más nuevo
más antiguo más votado
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
luis montoya luna

lo fundamental en un entrenador, es la paciencia la psicologia hasia el alumno y lo mas funadamental la teoria de futbol.
que eso lo complemeta con la practica del futbol y el entrenador es amigo y padre del jugador en todo momento.
doy mi sugerencia haser teoria a los niños es lo mejor en ellos y el crecimiento futbolistico crece mejor en ellos.

juan manuel urgorri

sólo agregaría algo por lo brego hace muchos años, evitarle la competencia a los niños ya que sin esa presión por ganar tratarán de mejorar su técnica del juego. Es un poco mas extensa la explicación, pero básicamente pasa por allí, que su prioridad sea aprender

SUSCRIPCIÓN PREMIUM

¿Quieres más? Únete al club de Coachingfutbol

Escribe aquí lo que busques

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Secciones CoachingFutbol


error: Contenido protegido !!