Busca lo que necesites..

Select Page

Test de cooper 🏃‍♂️ === ¿Para que sirve y cómo se utiliza?

Test de cooper 🏃‍♂️ === ¿Para que sirve y cómo se utiliza?

¿Qué es la prueba de Cooper y para qué se utiliza?

El test de Cooper es una prueba de condición física que lleva el nombre del médico deportivo estadounidense Dr. Keneth Cooper que la diseño en 1968 para el ejército de Estados Unidos y consiste en correr la máxima distancia posible durante 12 minutos. Sirve para medir la resistencia aeróbica y también el VO2Max (Consumo máximo de oxígeno), es decir la cantidad de oxígeno en la sangre.

La distancia recorrida se utiliza entonces para calcular una estimación de la capacidad aeróbica máxima (VO2max).

La prueba de Cooper es un método que, entre otros aspectos interesantes, ofrece la posibilidad de descubrir el rendimiento físico de los deportistas, especialmente de los atletas.

Como vamos a explicar en este artículo, es una prueba que se ha utilizado durante más de 50 años y comenzó en el ejército de los EE.UU.

Al mismo tiempo, los científicos del ejercicio se han interesado durante mucho tiempo en medir la aptitud aeróbica. Se han desarrollado muchas pruebas diferentes durante los últimos 60 años más o menos.

Estas incluyen, pruebas de estrés en la cinta de correr, pruebas de paso, pruebas de ciclismo y natación, pruebas de caminata y, por supuesto, pruebas de carrera.

La prueba más conocida y utilizada es la Cooper 12-Minute Run, que cumple 50 años en 2018.

El Dr. Kenneth Cooper siempre ha tenido un gran interés en la fisiología del ejercicio, que es el estudio de la función del cuerpo como responde a varios tipos de entrenamiento de ejercicio.

De hecho, realizó y publicó varios estudios de entrenamiento con ejercicios para el personal de la Fuerza Aérea (incluidos los astronautas) mientras estaba destinado en la Base Aérea de Lackland, Texas, durante el punto álgido de la Guerra Fría en la década de 1960.

El nivel de aptitud aeróbica del personal de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos era en gran parte desconocido durante ese tiempo, y en ese momento existía la preocupación de que los miembros del ejército de los Estados Unidos no estuvieran tan en forma como sus homólogos de la Unión Soviética.

¿Cómo se hace esta prueba? Lea este artículo para averiguarlo, y cómo medir los resultados que obtiene en la prueba.

Para los corredores deportivos, la prueba es exigente porque la distancia recorrida es entre una carrera de media y una de larga distancia. El atleta debe ser capaz de evaluarse a sí mismo para no acumular demasiado lactato demasiado pronto y entrar en la zona anaeróbica, pero también para no correr demasiado despacio. La prueba también es utilizada por corredores experimentados para estimar la absorción máxima de oxígeno.

Hoy día, aparte de usarlo para las escuelas o institutos (ESO) también se utiliza como medio de clasificación de los aspirantes a pruebas físicas de acceso al cuerpo de policía, bomberos, árbitros de la Liga de Fútbol Profesional, etc .




¿Como se realiza el test de cooper con exito?

Como prueba estandarizada, la prueba debe realizarse en condiciones controladas para obtener resultados reproducibles y comparables:

Un óvalo plano o una pista de carreras, un cronómetro o un cronómetro, conos marcadores, una rueda de medición (para la colocación de los conos), un silbato y una hoja de registro.Pista de suelo llano y que en el próximo test se pueda visitar.
Temperatura exterior 20 - 25 °C con una humedad máxima del 70 %.

Consideraciones y precauciones: La prueba es una prueba de alta intensidad prolongada, completada a una intensidad cercana a la intensidad VO2max para la mayoría de las personas.

Como tal, todos los participantes deben estar en condiciones físicas razonables. El participante debe estar físicamente sano y no debe padecer enfermedades respiratorias., tener un buen nivel de experiencia en el entrenamiento, estar libres de lesiones y de cualquier condición de salud subyacente que pueda impedirles completar la prueba con seguridad.

Procedimiento de prueba de 12 minutos de Cooper:

Antes de la prueba, se colocan conos marcadores a una distancia determinada (10 o 20 metros de distancia) alrededor de la pista de carreras - es posible que se necesite una rueda de medición si la pista no está claramente marcada.

El procedimiento de la prueba se explica a los participantes, junto con la importancia de un ritmo uniforme.

El probador pone en marcha a los participantes (3-2-1-0), pone en marcha el cronómetro/temporizador, y los participantes intentan correr lo más lejos posible en los 12 minutos.

Una vez completados los 12 minutos el probador hace sonar el silbato, los participantes se detienen y se registra la distancia recorrida.

La distancia completada se utiliza entonces para estimar el VO2máx. usando las siguientes fórmulas:

  • VO2máx = (35,97 x distancia recorrida en kilómetros) - 11,29
  • VO2máx = (22,35 x distancia recorrida en kilómetros) - 11,29
  • VO2máx = (distancia recorrida en metros - 504,9) / 44,73

Validez y fiabilidad de la prueba de Cooper

La investigación realizada por Cooper (1968) mostró una alta correlación (0,90) entre la distancia recorrida durante la prueba de la carrera de 12 minutos y los individuos VO2max.

Sin embargo, la precisión ha sido cuestionada y es importante considerar que ahora sabemos que no sólo el VO2máx. contribuye al rendimiento de la carrera de resistencia.

En particular, la eficiencia en la carrera y la velocidad en el VO2máx. juegan un papel importante.

De esta manera, se sobreestimará el VO2máx para aquellos con gran eficiencia y se subestimará el VO2máx para aquellos con poca eficiencia.

En cuanto a la fiabilidad, los resultados de la prueba de Cooper se verán influidos por una serie de factores, como el nivel de práctica, la experiencia de entrenamiento, la familiaridad con el ritmo, el estado de entrenamiento, los niveles de motivación individual y la competitividad entre los participantes.

Como se trata de una prueba de campo al aire libre, las condiciones meteorológicas (viento, temperatura, humedad, etc.) pueden afectar significativamente a los resultados de la prueba.

Ventajas y desventajas de la prueba de Cooper

Ventajas de la prueba de Cooper: Las principales ventajas de la prueba de Cooper son la simplicidad de la prueba y la capacidad de probar a varios participantes al mismo tiempo.

Desventajas de la prueba de Cooper: Algunas de las desventajas son que puede sobreestimar el VO2máx para corredores muy eficientes y subestimarlo para corredores menos eficientes. También puede verse afectada por el clima, la motivación, la familiaridad, el ritmo y la experiencia de entrenamiento.

Alternativas y variaciones de la prueba de Cooper

Prueba de carrera en cinta de correr de 12 minutos de Cooper: la prueba de Cooper se puede realizar en una cinta de correr como una alternativa efectiva a la carrera al aire libre.

Para reflejar mejor la carrera al aire libre, la inclinación de la cinta rodante debe ser ajustada a un gradiente del 1%.

Los estándares de prueba de Cooper

Hay que tener en cuenta que la marca obtenida, se establece en un total de cuatro variables, divididas por el sexo de la persona, su edad, el tiempo y la distancia recorrida.

Así, dependiendo de la edad, el sexo y sobre todo la distancia que la persona ha corrido, la marca será:

Muy bien; Promedio; Malo; Muy malo

En las siguientes líneas, les mostramos las tablas de resultados de la prueba de Cooper para hombres y mujeres dependiendo de la distancia recorrida en 12 minutos.

¿Cómo calcular el VO2MAX en mL/min del resultado del Test de Cooper?

Con esta fórmula: VO2MAX = (22,351 x DISTANCIA EN KM -11,288) Así obtendremos el VO2MAX en mL/min

Existen varias tablas que se utilizan para evaluar los resultados, después hay tres, la primera clasifica la condición física como Muy buena, Buena, Media, Mala y Muy mala para personas entre 13 y 20 años, la segunda para personas entre 20 y 50 años y la tercera para atletas experimentados, la distancia se presenta en metros:

Resultados y calificaciones de la prueba de Cooper para hombres y mujeres por edades

Test de Cooper (13-20 años)

Test de Cooper de 13 a 20 años

Test de Cooper (20 - 50 años o más)

Test de cooper de 20 a 50 años

Resultados del Test de Cooper para atletas experimentados

Test-de-cooper-para-atletas




Subscribe
Notificame de
guest
1 Comment
el más nuevo
más antiguo más votado
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Jose bezon

Muy buen material

SUSCRIPCIÓN PREMIUM

¿Quieres más? Únete al club de Coachingfutbol

Secciones CoachingFutbol

error: Contenido protegido !!