El mundo del futbol base
Indice del Artículo
La Vida en el Fútbol Base: Un Caleidoscopio de Emociones
Sumergirse en el mundo del fútbol base es adentrarse en un universo que encapsula diversas emociones que se experimentan a lo largo de la vida.
Desde el sacrificio y el sufrimiento que implica formar parte de este entorno, hasta las alegrías que se sienten con cada gol o victoria del equipo.
El fútbol es una máquina generadora de sentimientos, capaz de despertar los sentidos. Es un lugar armónico donde se escuchan las risas de los niños mientras juegan bajo la atenta mirada de sus seres queridos y amigos.
Lamentablemente, el fútbol también puede convertirse en un espejo que refleja nuestras peores pasiones, frustraciones y conductas tóxicas si no se previenen o controlan adecuadamente.
Los Entrenadores: Forjadores en el Fútbol Base
En el fútbol base, aparte de los jugadores, los entrenadores son las figuras más importantes. Aunque cada vez hay más entrenadores cualificados en este ámbito, aún existen muchos que olvidan que están guiando a niños. Se olvidan de que su principal tarea en el fútbol base es formar a estos jóvenes, más allá de buscar resultados a cualquier precio.
En la actualidad, si recorremos los campos de nuestra localidad, todavía encontramos entrenadores nocivos y ultra competitivos, que gritan como si su vida dependiera de ello a niños que apenas superan la altura de un palmo. También hay entrenadores que, incluso cuando su equipo está ganando por goleada, siguen ejerciendo presión sobre los jugadores para que aplasten al rival sin piedad. Su única ley es ganar, por encima de todo y de todos.
LAS PALIZAS EN EL FÚTBOL BASE – Partidos con una gran diferencia de nivel
Muchos de estos entrenadores carecen de la formación técnica y mental necesaria para asumir el importante papel de responsabilidad social que tienen. El diseño de las competiciones en la mayoría de las ligas, la cultura del país y la presión social externa a menudo hacen que se descuiden los valores formativos en favor de la competencia.
Esto se debe a las exigencias competitivas promovidas por la cultura que nos rodea, impulsadas en gran medida por los diversos medios sensacionalistas.
Este fenómeno está contribuyendo a crear un ambiente en el que surgen conflictos frecuentes en muchos partidos de fútbol base, sobre todo entre los espectadores (ya casi no es noticia ver vídeos donde padres se agreden o insultan entre sí, incluso a niños).
Sin embargo, no todo es oscuridad en la actualidad. Cada vez más entrenadores, especialmente los más jóvenes y los más experimentados, cuentan con una mejor formación y, sobre todo, una mayor "concienciación" gracias a las redes sociales sobre este tipo de comportamientos. Llevan a cabo sesiones de entrenamiento de gran calidad y utilizan metodologías que rivalizan e incluso superan a las de los equipos de élite en el fútbol base. Son formadores que priorizan el desarrollo y el bienestar deportivo del niño por encima de cualquier resultado, entrenadores que se ponen en el lugar del otro para engrandecer este deporte. A menudo, sacrifican su propio beneficio económico, ya que muchos de ellos perciben salarios escasos o inexistentes (lamentablemente).
LOS DIRIGENTES DE LOS CLUB DE FÚTBOL BASE
Los dirigentes en los clubes de fútbol base también desempeñan un papel relevante. Sin embargo, en muchos casos, su actuar deja mucho que desear, ya que actúan como tiburones, tomando decisiones arbitrarias y destruyendo proyectos y carreras deportivas sin el menor escrúpulo. Además, muchos de ellos carecen de formación deportiva.
Estas personas exigen a los entrenadores que realicen todas las funciones necesarias para dirigir un equipo, a cambio de salarios extremadamente bajos, mientras ellos obtienen beneficios que son cinco veces mayores sin realizar ningún trabajo.
En el fútbol base, la meritocracia apenas existe para los entrenadores, ya que la habilidad más valorada es la de halagar a los que están por encima de ellos.
No obstante, también existen dirigentes que se sacrifican para sacar adelante escuelas en las que dependen cientos de niños. A pesar de que muchos de estos dirigentes pierden dinero y tiempo en el proceso, se sacrifican por el bienestar de los demás. Este tipo de personas son tan raras de encontrar como las estrellas fugaces, pero existen. Desde aquí, quiero expresar mi agradecimiento por su dedicación y trabajo incansable.
LOS PADRES EN EL FÚTBOL BASE
Mención aparte están algunos padres que desgraciadamente captan la atención de los medios por algunas acciones dantescas, padres que olvidan su civismo para convertir la fiesta del futbol en una guerra, padres que por desconocimiento añaden una carga excesiva a sus hijos pensando que de este modo pueden conseguir una salida al triunfo (La imagen del futbolista rico) olvidándose de lo increíblemente complejo que es llegar a la Élite o incluso jugar a categorías semiprofesionales no solo por la competencia de alto nivel que hay si no porque también hay cada vez más participantes para menos plazas (1 niño entre decenas y decenas de miles tendrá la oportunidad).
Es importante que los padres recuerden que la prioridad deben ser los estudios de su hijo, que no apuesten solo por el futbol.
Pero de igual modo hay que asesorarles para que puedan administrar correctamente el tiempo ha utilizar para los estudios como para el deporte, muchos de ellos suelen utilizar el tiempo del entrenamiento para sus estudios.
El secreto esta en el equilibrio ni vivir pendientes de todo lo que tenga que ver con el futbol ni darle tampoco a penas importancia.
Los entrenadores y los responsables de los clubs tienen que dar charlar formativas y ofrecer información sobre los mejores valores deportivos lejos del egocentrismo que nos rodea.
En este articulo se dan una serie de consejos que pueden ayudar a los padres:
Aun así hay que recordar que muchos padres tienen un comportamiento ejemplar en el futbol base, padres que se sacrifican para que sus hijos jueguen y se diviertan. Aquí un articulo homenaje a esos padres:
LOS JUGADORES EN EL FÚTBOL BASE
Miles y miles de niños están jugando en equipos de futbol base con el simple y puro deseo de jugar y divertirse con otros niños, con el paso de los años ese deseo se va transformando en competencia y en rutina.
La carga física y mental que implica formar en un equipo de futbol base se añade la de la carga académica y la carga social.
Uno de los temas recurrentes es la cuestión de si se debe utilizar el tiempo de entrenamiento para el estudio o bien castigar a los niños sin ir al entrenamiento por mala conducta.
En la etapa del desarrollo del jugador suele haber varios conflictos tipos
- El desnivel de competencia en el desarrollo físico, técnico y táctico (En etapas de pubertad abandonan muchos)
- El conflicto para compaginar el deporte con la actividad académica o profesional.
- La vida Social fuera del entorno del futbol. (Salidas nocturnas, planes fuera de los entrenos, etc)
- El salto de la etapa juvenil a la profesional. (Competencia muy dura con mucha mas experiencia)
En esta web tenéis mas artículos relacionados para cualquier categoría os recomiendo que los consultéis.