coaching futbol web para entrenadores de futbol Hola Míster
Busca lo que necesites..

Select Page

El dia del padre del jugador de fútbol

El dia del padre del jugador de fútbol

Como entrenador cuando empiezas a entrenar tienes toda la ilusión del mundo, sabes que ejercicios quieres entrenar, sabes lo difícil que te lo pondrá tu rival y cuentas con la total confianza de tus jugadores que irán con tu idea hasta el final pero.... ¿Los padres?, ¿Sabes como va a actuar un padre en determinado partido?, ¿Sabes si alguno es amigo de fulanito que es directivo de no se quien?, ¿Sabes si realmente están a tu favor?, ¿Sabes si te critican desde la grada?, ¿Sabes qué conversaciones tácticas tienen con sus hijos sobre su actuación sobre el campo o entrenamiento?.

Los padres son básicos en el rendimiento del jugador, sobre todo cuando este es menor de edad pero este artículo no va a ser una crítica para ellos. Veo últimamente que hay muchos artículos o comentarios sobre los problemas que generan los padres en los partidos de fútbol y las denuncias sobre sus actos violentos a los árbitros, jugadores o aficionados del equipo contrario, también hay quejas en las redes sobre los padres ultra competitivos que quieren que su hijo gane y juegue por encima de todo y de todos.

¡Ya esta bien de generalizar!, "hace más ruido un padre mal educado que 100 padres buenos", por eso este sera un artículo en favor de esos padres que ayudan en el fútbol.

Yo personalmente los padres conflictivos los he sufrido, los sigo sufriendo ya sea como entrenador o desde la distancia con esos vídeos que se comparten en los medios cuando hay alguna pelea o trifulca multitudinaria o por anécdotas que me cuentan otros entrenadores, parece que pasa esto en todos los campos, pero yo tengo esperanza de un cambio, además que cada vez veo más movimiento para prevenir estas actuaciones antideportivas en los clubs (Todavía falta mucho camino) pero sobre todo veo un cambio en los entrenadores, veo entrenadores involucrados en expresarse e involucrarse, hay más conciencia de que esto hay que ponerle un remedio desde antes, no solo sancionando, sino asesorando, aconsejando, haciendo reuniones, poniendo carteles, mensajes en webs y denunciando todos los casos que existan.

Al final toda esa presión va a conseguir reducir aún más esta "minoría ruidosa" que sale en diferentes partidos y eso es lo importante, donde antes había desidia o cobardía, ahora hay valentía e implicación, sobre todo los entrenadores (Mejor formados) que ahora no solo se involucran en atender a los jugadores sino que también se preocupan de gestionar o de charlar abiertamente a todo el entorno que les rodea con buena comunicación.

Ese esfuerzo por preocuparse y por comunicarse con los demás será beneficioso para el futuro del fútbol de formación, pero sobre todo lo más importante es que mejorara la calidad de vida deportiva de los jóvenes que lo practican.

La inmensa mayoría de los padres Holligans no nacen, SE HACEN y la mayoría es por fruto de su propio desconocimiento sobre el deporte, el mayor problema de esto a veces es que nadie se atreve o pone remedio de ello, se suele dejar pasar y eso es un error, dejarlo pasar es como darle razón a ese acto y no solo eso sí que damos pie a que lo repita, por lo tanto, hay que actuar cuando se produzca, pero la manera de enfrentarse a ello tiene que ser de otro nivel no al mismo.

La actuación por parte del club y de los entrenadores tiene que ser previsora, calmada y bien organizada, explicando los motivos por el cual nos dirigimos a los tutores para marcar límites y llegar a acuerdos, NO SE DICE IMPONER CONDUCTAS, SINO DE LLEGAR A UN ACUERDO PARA ALCANZAR UN BIEN MAYOR, UN BIEN PARA TODOS un bien para jugadores, árbitros, entrenadores y familiares que son partícipes para que esto funcione.

En definitiva, quiero dejar claro que aunque existan esos padres problemáticos, todavía hay una mayoría de padres que ayudan, que tienen una responsabilidad y conciencia sociales, son personas que se preocupan un poco por los demás, no solo por sus hijos, hay padres que se preocupan por el bienestar de todos, que mantienen los nervios en los partidos y que si alzan la voz es para animar, que si protestan alguna vez lo hacen con mucha educación porque la protesta a veces es difícil de ocultar en este juego de tantas emociones en pocos minutos.

También hay que recordar a los padres que llevan a sus hijos a los entrenamientos o partidos haga calor, lluvia o viento, muchos prestando atención de sus hijos pasando frió cuando podrían estar en casa descansando después de sus jornadas laborales.

Hay padres que animan siempre, aunque el equipo no gane un partido, que pagan cantidades astronómicas para que su hijo juegue al fútbol aunque estén en dificultades económicas, hay padres que hablan con sus hijos después de una derrota, ponen la mano en su hombro y le dicen lo bien que han jugado y le sacan una sonrisa, padres que confían en un entrenador que es mucho más joven que ellos y le ayudan cuando lo necesita, que son pacientes ante equipos con problemas.

Este esfuerzo yo lo valoro y por eso quería dejar constancia en este artículo de lo importantes que son, sin los padres no habría fútbol base, no generalicemos, aunque siempre se denuncien casos que es verdad que suceden pero no todos son iguales.

Yo confió en todos, nosotros los adultos tenemos que demostrar a los niños algo mejor porque ellos nos observan, nos escuchan, nos imitan... Porque ellos en un futuro quizás sean también padres de un jugador de fútbol.

Para terminar les dejo este vídeo que creo muy ilustrativo.

Sobre el autor

ALEX S

Fundé Coaching futbol por el sueño de una noche de verano, técnico Deportivo de futbol y futsal también soy un apasionado de la tecnología y del rock. Sígueme en estas redes sociales.

Subscribe
Notificame de
guest
1 Comment
el más nuevo
más antiguo más votado
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Vamoshaciadelantesinmas

Muy buen artículo!! Como es habitual en tu espacio, felicidades a todos los padres! Que importante es saber estar ..aunque no nos comprendan,aunque tengan explosiones,o bajones,porque la vida en muchas ocasiones se hace bola.
Y si ya ese padre es músico y bonachón como uno que yo me se…bien merecido este día.

SUSCRIPCIÓN PREMIUM

¿Quieres más? Únete al club de Coachingfutbol

Escribe aquí lo que busques

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Secciones CoachingFutbol


error: Contenido protegido !!