Busca lo que necesites..

Select Page

EL PODER DE LA MENTE

EL PODER DE LA MENTE

El entrenador tiene que reciclarse constantemente, primero por amor propio si quieres distinguirte de los demás para ser mejor, luego también por la gran competencia que hay y por supuesto y mas si estas en la base, para satisfacer cualquier duda o pregunta que pueda surgir en esas edades.

Al principio de temporada planificamos sobre todo el trabajo físico, el trabajo técnico y poco a poco también el trabajo táctico. Digamos que esta es la base con la que se prepara una temporada y nos olvidamos de un punto que nos puede hacer subir un escalón por encima  y nos va a REFORZAR muchísimo esos tres pilares también que es el trabajo MENTAL. Como digo al principio con el afán de superarme y hacerme mas fuerte empece a estudiar el tema de la mente con un maestro en este terreno y es un campo que me demostró desde el primer minuto que dentro de nosotros hay un potencial tremendo que está dormido, si enfocamos en nuestros objetivos con las herramientas adecuadas no hay nada ni nadie que nos impida lograr nuestros deseos.

Llevándolo a nuestro terreno como entrenadores tenemos que dejar un hueco a la mente, plantear objetivos y deseos deportivos para poner el foco en lo que queremos. Una herramienta perfecta es la visualización y un momento perfecto para hacerlo con el equipo entero es el mismo día de partido. Yo lo que hago con mi equipo es quedar una hora antes con ellos en el pabellón y lo primero que hacemos durante diez minutos es visualizar nuestros sueños deportivos, cual es mi meta, donde voy a llegar. Esto nos conecta, nos da motivación y nos predispone para darlo todo en el terreno de juego porque para llegar a lo mas alto el primer paso será hacer el mejor partido, por eso ya salimos desde el inicio un gol por encima del rival. Lo ideal es hacerlo al principio antes del calentamiento para salir ya con las pilas puestas y totalmente activados al partido, porque si lo hacemos justo antes de empezar el partido podemos tener algún jugador con falta de activación y eso nos puede pasar factura. La visualización hay que integrarla en la planificación de la temporada y tanto para el terreno deportivo como para nuestro día a día hay muchos ejercicios y herramientas para poder entrenarla.

Dejo un poco abierto este tema para si te parece bien en futuros artículos hablar sobre mas herramientas de la visualización.

<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script> <!-- Bloque de enlaces --> <ins class="adsbygoogle" style="display:block" data-ad-client="ca-pub-1481409098292504" data-ad-slot="1424214471" data-ad-format="link"></ins> <script> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </script>

Sobre el autor

Eugenio Mancha

Entrenador nivel 2 de fútbol sala - Nivel 2 de fútbol - Coach deportivo - Máster de alto rendimiento mental. Entrenador de Arganda y Deportivo Sur Loranca

Subscribe
Notificame de
guest
3 Comments
el más nuevo
más antiguo más votado
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Fabián

La cabeza del ser humano es todo y EMPIEZA desde lo que recibió de su infancia nadie está exento

Alejo

El entrenador es el principal gestor a nivel psicológico del deportista y/o equipo. El psicólogo del deporte es el especialista en Psicología del Deporte que puede colaborar con el entrenador para que mejore su gestión y liderazgo, y/o intervenir directamente con el deportista y/o equipo para la mejora del rendimiento, el logro de resultados y el bienestar.
El psicólogo del deporte es el único profesional legalmente reconocido para realizar intervenciones psicológicas.
Para hablar de visualización…. mi sugerencia es que hable un especialista del área (psicólogo del deporte), analizando lo que puede ser una evaluación de la capacidad de la visualización de la persona, el entrenamiento, los tipos, beneficios, los pro y los contra, entre otras cuestiones.
Además, la preparación psicológica puede reunir otros elementos como el trabajo motivacional, mejora de la autoeficacia, concentración, control de la ansiedad, cohesión, etc.

ALEX S

Mi opinión personal… en el futuro el entrenamiento mental sera absolutamente clave y mucho mas sofisticado que el actual y otra cosa el entrenamiento mental no solo se puede hacer mediante palabras también se puede hacer mediante ejercicios…

SUSCRIPCIÓN PREMIUM

¿Quieres más? Únete al club de Coachingfutbol

Secciones CoachingFutbol

error: Contenido protegido !!