
Como valorar el estado de nuestros jugadores facil y rapido | Test Wellness

El test wellness en el futbol
Un reciente estudio en el que se efectuó una encuesta a los preparadores físicos de los equipos de élite de la UEFA preguntándole como eran las herramientas más empleadas para la prevención de lesiones, se resaltó el empleo de cuestionario Wellness.
El test wellness, o examen de bienestar, es una gran herramienta para los preparadores y los entrenadores de futbol que quieran tener el control y conocimiento del estado individual de los jugadores de un equipo de manera sencilla y rápida durante la temporada. Este método de valoración subjetiva en formato de cuestionario no solo nos da la oportunidad de tener una información de su estado físico o anímicos de nuestros jugadores en poco tiempo, si no que también nos permite aplicar las dosis de entrenamiento adecuadas tanto individual como colectiva en nuestras sesiones de entrenamiento e incluso prevenir futuras de lesiones.
En otros tiempos podria ser difícil la recopilación de datos de cada uno de los jugadores de manera individual en equipos que generalmente suelen formarse por un gran número de personas, gracias a la democratización de la tecnología donde básicamente todos los jugadores tienen disponible un móvil con conexión a internet esta gestión es mucho más sencilla.
Aplicación del cuestionario a nuestro equipo
Un control adecuado de estos datos permite a los tecnicos adaptar la preparación del futbolista y tener en cuenta sus constantes inestabilidades diarias y semanales puede fomentar un progreso continuo y una experiencia de entrenamiento exitosa.
Los jugadores tienen que entender que el cuestionario y su realización de manera constante es vital. Es cierto que en equipos no profesionales o de jugadores muy jóvenes la realización de este cuestionario puede ser caótico si no se explica correctamente antes de realizarlo
Por tanto para que se realice correctamente y periódicamente antes de empezar es importante realizar una charla con nuestros jugadores comunicando obligatoriamente de su importancia, comprendiendo y entendiendo que si se realiza con rutina y honestidad todo serán beneficios tanto física y psicológicamente para el deportista en cuestión y para el equipo.
Test Welness - Métodos de medición
Como ya mencionamos en la mayoría de las evaluaciones y controles para que no se haga tedioso y tengamos buenos resultados debemos elegir algo que sea sensato, repetible y fiable. Cuanto más conciso pueda ser mejor serán los datos en cuanto a calidad y comparabilidad para su medición. Por lo tanto, decidir qué preguntas serán las que formen el cuestionario es una fase importantes por el cuerpo técnico o los preparadores.
Hay múltiples opciones a elegir de los cuestionarios mas famosos podriamos encontrar la escala de Likert y la Escala de Hooper que se pueden realizar por su sencillez pero no por ello menos valiosos:
La escala de Likert es un método de investigación para evaluar la reacción, opinión y percepción de un individuo sobre un tema a través de un cuestionario que identifica el grado de acuerdo o desacuerdo de cada pregunta. Regularmente se puntúa del 1 (muy insatisfecho) al 5 (muy satisfecho).
La escala Hooper más utilizada en la actualidad por los equipos de futbol está basada en el análisis subjetivo de:
- La calidad del sueño de la noche anterior.
- La cantidad de estrés.
- El nivel de fatiga.
- El daño muscular percibido.
En esta caso cada pregunta que enviemos a nuestro jugadores se puede calificar del 1 (“muy bajo”) al 7 (“muy alto ”). Aunque también para facilitar aun mas las respuestas podriamos realizar el cuestionario con respuestas que no fueran numéricas si no por palabras que representaran de menos a más. (Ejemplos: Pregunta Calidad de sueño - Respuestas a elegir: Malo, regular, bueno, Muy bueno).
De igual modo podemos añadir más preguntas que nos interesen para especificar aun más pero cuantas mas preguntas se añadan las probabilidades de que estas no se realicen correctamente se multiplican (Sobre todo en equipos de jugadores jóvenes o no profesionales) por lo que mi recomendación es no añadir más de 6 o 7 preguntas.
Al rellenar todos los jugadores el cuestionario podriamos percibir mediante sus respuestas no solo su estado individual si no también la sensación general del equipo fuera del entorno de entrenamientos y partidos.
Podriamos saber sin necesidad de ir uno por uno si tienen algún dolor muscular o en que zona es la molestia para aplicar un entrenamiento adecuado de recuperación o bien si su estado emocional es bueno.
¿Como hacer un test y enviarlo a los jugadores fácilmente?
Hay múltiples páginas web que ofrecen cuestionarios personalizados y plantillas para enviar a nuestros jugadores individualmente a través de los móviles para que lo puedan rellenar. En este caso vamos a destacar las encuestas que nos permite "Google Forms" ya que no solo nos permite realizar fácilmente los cuestionarios si no que estos datos nos los recopila mediante graficas y tablas excel todos los datos para organizarnos y tener una versión perfecta.
Te dejo aqui un video explicando como hacer encuestas fácilmente con google forms en menos de 5 minutos
Estos cuestionarios son recomendables que se rellenen al menos en la mañana del mismo día del entrenamiento.
SI TE GUSTO ESTE ARTICULO QUIZAS TE PUEDA GUSTAR ESTE