Coaching en el futbol base
Indice del Artículo
- 1 ¿Qué es el coaching?
- 1.1 ¿Cómo puede ayudarte el coaching personal?
- 1.2 ¿Cuál es la función del coaching deportivo?
- 1.3 CONFERENCIA EN DIRECTO CON ARTURO MARTINEZ SOBRE EL COACHING DEPORTIVO
- 1.4 CONFERENCIA EN DIRECTO CON GEMA SANCHO SOBRE EL COACHING DEPORTIVO EN EL FUTBOL BASE
- 1.5 LIBROS QUE TE PUEDEN INTERESAR SOBRE EL COACHING
¿Qué es el coaching?
El coaching es un método diseñado para potenciar el rendimiento en diversos campos, ya sea en el deporte, el trabajo, la escuela o a nivel personal. Se basa en una relación de colaboración entre un coach y un discípulo, también conocido como "coachee". A diferencia de un consultor o terapeuta, un coach tiene una metodología única que se enfoca en ayudar a otros a aprender en lugar de simplemente enseñar o dar órdenes.
En el ámbito del deporte, especialmente en el fútbol, se reconoce cada vez más la importancia de la psicología deportiva. Muchos clubes profesionales emplean psicólogos para potenciar el rendimiento de sus jugadores. La psicología deportiva, también conocida como preparación mental o entrenamiento mental, juega un papel fundamental en el fútbol, ya que tiene como objetivo que el equipo alcance su máximo rendimiento en cada partido.
En definitiva, el coaching lo podríamos definir con estos puntos:
- Es un proceso de entrenamiento y aprendizaje que tiene como meta despertar el talento y los recursos del deportista o del equipo.
- Es una herramienta que ayuda a mejorar el rendimiento, la motivación, la autoestima, el liderazgo, la comunicación, el autoaprendizaje y la gestión emocional en el ámbito deportivo.
- Es una disciplina que se basa en el diálogo entre el coach (entrenador) y el coachee (deportista o equipo), mediante preguntas poderosas que generan reflexión y acción.
Es importante destacar que el entrenamiento mental o la psicología deportiva no reemplazan las habilidades técnicas, las cuales son vitales, especialmente en el fútbol juvenil. El enfoque principal del entrenamiento psicológico es lograr un rendimiento máximo. Sin embargo, esto no será de gran ayuda si el rendimiento máximo es bajo desde un punto de partida.
“El éxito no es el resultado de la combustión espontánea. Debes encenderte a ti mismo.” - Arnold H. Glasow
— Coaching Fútbol █▀▀█ (@coachingfutbol) May 23, 2023
Un coach actúa como un compañero de diálogo, planteando preguntas poderosas y proactivas que invitan al discípulo a reflexionar sobre aspectos en los que tal vez nunca haya pensado. El coach te guía hacia el lugar en tu vida donde deseas estar, hacia los cambios que deseas lograr y te ayuda a alcanzar tus metas.
A través de la conversación, el coach te ayuda a descubrir tu propia forma de hacer las cosas y a establecer tu propio ritmo. Cada proceso es diferente y no se puede comparar con el de otra persona. Durante este proceso, se crea un enfoque personalizado adaptado a tus necesidades. El coach no te aconseja ni te dice qué hacer, ya que parte de la humildad, reconociendo que tus conocimientos y habilidades son valiosos para superar tus bloqueos, limitaciones y alcanzar tus objetivos. Si en algún momento necesitas recursos adicionales, el coach te apoyará para adquirirlos o buscar ayuda para superar las situaciones a las que te enfrentas, tanto en el ámbito personal como profesional.
El coaching se enfoca en el presente y el futuro, utilizando el pasado como fuente de información para aprovechar los recursos disponibles. El coach te guía hacia tus objetivos sugiriendo posibilidades, pero nunca te dirá cómo vivir tu vida ni qué decisiones tomar. No juzga lo que está bien o mal en la vida de los demás, ya que reconoce que cada individuo tiene sus propias creencias y circunstancias.
¿A quién va dirigido el coaching?
El coaching es para personas que quieren superar obstáculos y crecer tanto a nivel personal como profesional. Es ideal para aquellos que tienen el potencial pero necesitan un impulso para actuar y obtener mejores resultados en la vida. Un coach puede ayudar en momentos en los que se siente insatisfecho o se quiere lograr más. Lo importante no es el coaching en sí, sino los resultados que se pueden obtener gracias a él.
¿Cómo puede ayudarte el coaching personal?
El coaching puede ayudarte de varias formas:
- Manteniéndote en el camino hacia tus objetivos: El coach te apoyará para que sigas avanzando en la dirección que deseas y para que establezcas metas específicas, realistas, medibles, alcanzables y relevantes dentro de un plazo definido. También te ayudará a crear planes de acción que dependan completamente de ti.
- Tomando conciencia de tu realidad y responsabilidad: A través del proceso de coaching, adquirirás una mayor comprensión de tu situación actual y de dónde te gustaría estar en el futuro. Te comprometerás a asumir la responsabilidad de tu propia vida, reconociendo tanto tus limitaciones como tus virtudes y potencialidades actuales. Serás tú quien tome las medidas necesarias para alcanzar tus objetivos.
- Generando autonomía y cambio de actitud: Aunque busques la ayuda de un coach, en realidad, serás tú quien resolverá tus problemas. El coach te hará preguntas que te ayudarán a generar conciencia y a crear un plan de acción alineado con tu vida y tus objetivos. El coach te acompaña al comienzo del viaje para que, eventualmente, puedas caminar por tu cuenta. A través del coaching, desarrollarás autonomía, independencia y, sobre todo, un cambio de actitud.
- Obtención de resultados y crecimiento personal: El coaching no solo te ayudará a alcanzar tus objetivos, sino que también impulsará tu desarrollo personal. A medida que te enfrentes a los obstáculos en tu camino, ganarás independencia y responsabilidad. Tanto interna como externamente, te fortalecerás y los demás notarán esos cambios.
- Aprendizaje a través de la experiencia: El coaching te brinda la oportunidad de aprender mientras recorres tu propio camino y te enfrentas a los desafíos que encuentres. Aprenderás mucho más al caminar el camino por ti mismo y superar los obstáculos, en lugar de que otros te marquen el camino y nunca enfrentes los desafíos.
Recuerda que los resultados dependen de ti y de tu compromiso. El coaching te proporciona las herramientas y el apoyo, pero es fundamental que tomes medidas y cumplas con tu compromiso y plan de acción. Si estás dispuesto a recorrer un camino diferente y deseas apoyo y guía, el coaching puede ser de gran ayuda para ti.
“Un campeón es alguien que se levanta cuando no puede.” - Jack Dempsey
— Coaching Fútbol █▀▀█ (@coachingfutbol) May 23, 2023
El coaching te ayuda a lograr tus objetivos, asegurándote de que sean específicos, realistas, medibles, alcanzables y relevantes en un plazo definido. A través del coaching, tomarás conciencia de tu situación actual y de tus fortalezas y limitaciones para ser responsable y tomar medidas necesarias. El coaching implica el desarrollo personal y te brinda autonomía e independencia con resultados significativos en poco tiempo. Tu compromiso y participación activa son necesarios para obtener resultados. El coach te guiará y apoyará en tu camino hacia el cambio deseado. Es importante establecer metas realistas a largo plazo, a corto plazo y diarias. Establecer objetivos desafiantes pero alcanzables es mejor que tener uno inalcanzable como convertirse en futbolista profesional.
¿Cuál es la función del coaching deportivo?
La función del coaching deportivo se puede resumir en los siguientes puntos:
- Mejorar el rendimiento: El coaching deportivo tiene como objetivo principal mejorar el rendimiento de los atletas y equipos en su disciplina deportiva. Esto se logra a través de técnicas y estrategias específicas que ayudan a desarrollar habilidades, potenciando sus habilidades, capacidades. superar obstáculos y alcanzar el máximo potencial.
- Establecer metas claras: El coach deportivo trabaja en conjunto con los atletas para establecer metas claras y realistas. Estas metas se definen en función de las capacidades y aspiraciones del deportista, y se dividen en metas a corto, medio y largo plazo.
- Desarrollar habilidades y técnicas: El coach deportivo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas y tácticas específicas de cada deporte. Mediante la enseñanza de técnicas avanzadas, la corrección de errores y la práctica constante, se busca mejorar el desempeño y la eficiencia en el juego. Tomar conciencia de las fortalezas y limitaciones propias y ajenas.
- Motivar y aumentar la confianza: El coach deportivo desempeña un papel fundamental en la motivación de los atletas. A través de la retroalimentación positiva, el reconocimiento del progreso y el fomento de una mentalidad positiva, se busca aumentar la confianza y la autoestima de los deportistas.
- Gestión emocional: El coaching deportivo también aborda la gestión emocional de los atletas. Ayuda a controlar el estrés, la ansiedad y las emociones negativas, fomentando la concentración, la resiliencia y el manejo adecuado de la presión competitiva. Asumiendo responsabilidades y compromiso con el deporte o el equipo
- Planificación y estrategia: El coach deportivo colabora en la planificación estratégica de los entrenamientos y competencias. Define las estrategias y tácticas a seguir, identifica áreas de mejora y adapta los planes de entrenamiento según las necesidades individuales y colectivas.
- Comunicación efectiva: El coach deportivo se encarga de establecer una comunicación efectiva con los atletas, creando un ambiente de confianza y apoyo. Escucha activamente, proporciona retroalimentación constructiva y brinda instrucciones claras para maximizar el aprendizaje y la ejecución en el deporte.
- Fomentar el trabajo en equipo: En el caso de deportes de equipo, el coach deportivo promueve el trabajo en equipo y la colaboración entre los jugadores. Establece roles claros, fomenta la comunicación entre los miembros del equipo y desarrolla estrategias de juego colectivas.
En resumen, el coaching deportivo tiene como función principal mejorar el rendimiento de los atletas y equipos a través del establecimiento de metas claras, el desarrollo de habilidades y técnicas, la motivación, la gestión emocional, la planificación estratégica, la comunicación efectiva y el fomento del trabajo en equipo.
Después de establecer metas y descubrir lo que lo motiva, existen varias técnicas para mejorar el rendimiento que ayudan a lograr esas metas:
Relajación y respiración
Imágenes
Concentración
Construcción de confianza a través de autodiscursos positivos y trabajo en equipo
Coaching es una palabra clave, para mi lo ha sido y seguramente sin ella esta web no existirá, el coaching es una herramienta tan poderosa que puede influir en la vida de los demás cuando nos invade de lleno, el coaching puede cambiarte la vida pero no por lo que recibes si no por que te hace ver que el verdadero poder lo tienes tu mismo, en tu interior, esa es la esencia del coaching. Aquí les dejo dos sesiones en directo sobre este tema tan apasionante.
Esta es una conferencia con Arturo Martinez que fue jugador profesional en la Élite de España y que descubrió el increíble poder que puede tener el coaching en las personas.
CONFERENCIA EN DIRECTO CON ARTURO MARTINEZ SOBRE EL COACHING DEPORTIVO
No me cabe duda que Arturo es una persona excepcional y que hay que estar pendiente de su cuenta de twitter @arturo_mister como su proyecto de formacion http://beyoubedifferent.es/
Esta es una conferencia magistral de Gema Sancho que es una de las mayores expertas en coaching deportivo en el fútbol base.
CONFERENCIA EN DIRECTO CON GEMA SANCHO SOBRE EL COACHING DEPORTIVO EN EL FUTBOL BASE
Dame 100 mujeres como Gema Sancho y cambiaremos el mundo, su increíble curriculum es digno de admira y refleja la responsabilidad y las ganas que tiene por ayudar a mejorar a los demás pueden visitar su twitter @gemasancho o su web https://www.gemasancho.com/
LIBROS QUE TE PUEDEN INTERESAR SOBRE EL COACHING
[content-egg module=Amazon template=list]