Consejos para convertirse en un jugador de fútbol excepcional
Indice del Artículo
¿Cómo ser un buen jugador de futbol?
Es común que tanto jóvenes como adultos que practican este deporte se hagan una pregunta recurrente: ¿Qué es lo que falta para convertirse en un buen jugador de fútbol?, la respuesta que se suele dar es "esfuérzate", pero la realidad es que esta palabra no es la única solución. Es cierto que sin esfuerzo no se puede alcanzar el verdadero potencial, pero también hay muchos que se esfuerzan y no llegan a ser buenos jugadores. Incluso hay quienes se esfuerzan de manera obsesiva y no lo logran. Entonces, ¿Qué es lo que falta?
A continuación te enunciaré algunos consejos para ser un buen futbolista que pueden serte decisivas:
POTENCIA TU CONOCIMIENTO SOBRE EL JUEGO
la clave más importante para un jugador de fútbol es su capacidad de hacer preguntas constantes, reflexionar y buscar soluciones. Además, es crucial que también se interese por las preguntas de los demás. Un jugador con una amplia capacidad de observación, que puede analizar rápidamente el juego, se destaca por encima del resto. Un jugador inteligente siempre está adelantado en el tiempo y en el espacio, no solo para su propio beneficio, sino también para servir al grupo que lo rodea. Desarrollar esta capacidad de análisis y observación requiere reflexión, estudio y experiencias previas.
QUE NO TE FALTE AMBICIÓN
El deseo constante de superación es un factor compartido por todos los grandes jugadores. Sin embargo, la motivación personal extrema puede convertirse en un arma de doble filo si no se sabe controlar adecuadamente. En algunos casos, especialmente cuando los resultados esperados no se materializan, puede llevar a la ansiedad o la depresión. A pesar de ello, los jugadores que persisten incluso cuando la derrota parece inevitable son aquellos que destacan cuando la mayoría se desanima. Además, lo más importante es que la ambición puede influir en los demás y motivarlos a lograr hazañas cuando todo parece perdido.
the story of ambition pic.twitter.com/4NZmvt28ly
— alex norris (@dorrismccomics) October 27, 2016
SE CONSTANTE EN TU ESFUERZO
De nada te sirve esforzarte durante un día, una semana o un mes en concreto. El trabajo debe ser un esfuerzo continuo para seguir mejorando, superando nuevos límites y perfeccionando tu forma de jugar. Tarde o temprano, todo trabajo dará sus frutos. Lo que está claro es que no los conseguirás si no te esfuerzas de manera constante.
OPTIMIZA TU ESTADO DE FORMA
La condición física es un factor que influye en el rendimiento deportivo y aunque no podemos controlarlo por completo, está claro que algunas personas poseen capacidades naturales que les brindan una ventaja en el deporte. Si bien la genética no es el único factor determinante y su influencia puede variar según el uso que se haga de ella, desempeña un papel importante, especialmente durante la infancia, una etapa crítica para el desarrollo físico y mental. En esta etapa, muchos abandonan el deporte al creer que no tienen las condiciones necesarias para competir a niveles avanzados debido a su desarrollo físico. También hay casos de jugadores que destacan en las categorías infantiles pero experimentan un declive físico en las etapas posteriores. Es importante destacar que si bien nuestra genética es un punto de partida, podemos moldear y mejorar nuestras capacidades a través de una preparación específica.
GESTIONA BIEN TU TIEMPO
El fútbol es un deporte que demanda mucho tiempo y dedicación por nuestra parte. Entre desplazamientos, entrenamientos, partidos, eventos y trámites, compaginar todo esto con otros aspectos de nuestra vida puede resultar complicado. Algunos jugadores no logran aceptarlo debido a otras prioridades o la falta de organización para cumplir con todas ellas. Los estudios, el trabajo y la vida social/familiar se ven seriamente afectados si no se cuenta con una buena organización. Es evidente que los jugadores de fútbol deben organizarse adecuadamente para poder afrontar mental y físicamente todos estos desafíos.
También te puede interesar este artículo:
NO PIERDAS LA HUMILDAD
La humildad es un auténtico don que todos poseemos en nuestra infancia y que lamentablemente se va desvaneciendo con el paso de los años. En muchos casos, su permanencia depende de los resultados que vamos obteniendo en nuestra vida deportiva. La falta de humildad, por su parte, es un verdadero monstruo capaz de devorar a cualquiera. He sido testigo de cómo jugadores extraordinarios han sido consumidos por completo por su propia personalidad, precipitándose hacia el abismo. Si bien los factores externos desempeñan un papel relevante para superar esta situación, el verdadero responsable de sobreponerse a este problema recae en el propio jugador.
TEN PERSONALIDAD
Un elemento igualmente relevante, aunque no determinante, es la personalidad del jugador. Ya sea en sus relaciones con los compañeros de equipo o con el cuerpo técnico, un jugador con una personalidad fuerte no se caracteriza por imponer siempre su voluntad, sino por tener la capacidad de brindar apoyo a los demás de manera sencilla, asumiendo su papel y colaborando en beneficio del colectivo sin ocultarse en situaciones límite. Los jugadores con una gran personalidad elevan el rendimiento de quienes los rodean.
TOMA DECISIONES ACERTADAS
La vida está repleta de personas y factores externos que nos acompañan y que, supuestamente, no podemos controlar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las personas que forman parte de nuestro entorno son decisivas para nuestro desarrollo personal y profesional. Aunque en nuestros primeros años no tenemos el poder de decisión en manos propias, pero si cuando tenemos una edad más adulta, en ese momento las decisiones que tomemos nos llevarán por un camino u otro.
La toma de decisiones es crucial en la carrera deportiva, y si somos capaces de identificar el "momento decisivo", ese libre albedrío o fortuna marcará la diferencia. Si no tomamos las decisiones adecuadas en el momento oportuno, tendremos que enfrentarnos a otras situaciones que quizás no deseamos. Este error lo he visto en muchos tutores que, por impaciencia, cambian constantemente de club para sus hijos buscando un éxito inmediato que nunca llega. Es importante ser pacientes y tomar las decisiones adecuadas en el momento justo para alcanzar nuestras metas a largo plazo.
RESILIENCIA
¿Te has preguntado alguna vez qué significa esta fascinante palabra? Pues déjame decirte que es una de las más importantes que existen. Su definición exacta es "la capacidad de los seres humanos para superar períodos de dolor emocional y situaciones adversas".
En el mundo del fútbol, no tener esta capacidad puede ser determinante. La resistencia de un jugador frente a una derrota o situaciones de crisis, y su habilidad para superarlas rápidamente, marca la diferencia entre los grandes y los jugadores comunes.
La resiliencia es como un escudo que nos protege y nos impulsa a seguir adelante, incluso cuando todo parece estar en contra. Es la fortaleza interior que nos permite levantarnos después de cada caída y aprender de las experiencias difíciles. Los grandes jugadores comprenden que los obstáculos son oportunidades de crecimiento y se esfuerzan por superarlos con determinación y valentía.
En el fútbol, la resiliencia se muestra en la capacidad de mantener la cabeza en alto, de no dejarse afectar por los resultados adversos y de encontrar la motivación para seguir luchando. Es un atributo que distingue a los verdaderos campeones, aquellos que no se rinden y que encuentran el camino hacia la victoria, incluso en las circunstancias más difíciles.
Así que, la próxima vez que escuches la palabra "resiliencia", recuerda su significado profundo y su importancia en el mundo del fútbol. Cultiva esta cualidad en ti mismo y sé consciente de su poder para transformar no solo tu juego, sino también tu vida en general. ¡Sé un jugador magnánimo que enfrenta los desafíos con determinación y resiliencia!
Como es lógico puede que haya muchos más factores que no menciono en este artículo y que dependen para ser un buen jugador, seguramente tu mismo ya las sepas, aun así en próximos artículos seguiremos hablando sobre este tema.
Te invito también que si quieres añadir algo a este artículo que creas que pueda servir, no dudes en dejar tu comentario más abajo.
Pues quiero saber cómo mejorar en aspectos tecnicos ser un gran jugador dentro del campo y un entrenamiento para llevarlo a cabo
Saludos la verdad que muy buenos e interesantes artículos!!! Muchas felicidades me encantaría seguir en contacto con usteds
Excelente Consejos Sabios
Gracias Alex Sánchez Saludos
gracias a usted por molestarse en leerlos