Como mejorar mi juego aereo en el futbol
Indice del Artículo
La importancia del juego aéreo en el futbol
El juego aéreo es una de las partes mas importantes del fútbol y aunque hay una tendencia por el fútbol control en combinaciones multiples a ras del suelo no hay que olvidar de lo importante que es dominar el juego aereo, ya sea para un defensor como un atacante, no olvidemos también que un gran porcentaje de los goles que surgen en el fútbol son por acciones a balón parado.
LAS CONDICIONES FÍSICAS PARA FACILITAR EL SALTO DE CABEZA
Lógicamente la altura es un condicionante importante para dominar el juego aéreo pero NO DECISIVO hay muchos jugadores a lo largo de la historia que han sido grandes rematadores o defensores del juego aereo para muestra uno de los mejores delanteros de la historia de España "Santillana"que con su 1,75cm era un autentico depredador en el juego aéreo anticipándose y superando a jugadores de gran envergadura con una gran capacidad de salto de altura y mantenerse en el aire, lo mismo le pasaba al jugador chileno Ivan Zamorano 1,78 superando claramente a defensores de mas altura, en el momento mas reciente destacaría la figura de Radamel Falcao 1,77.
Roberto Ayala ganando en el juego aéreo con un salto característico
En el aspecto defensivo también se puede destacar jugadores como los centrales Roberto Ayala 177cm o Favio Cannavaro 176cm que a pesar de no ser excesivamente altos dominaban con gran poder estos lances de juego con ayuda de la velocidad de reacción, inteligencia, táctica y una enorme capacidad de salto incluso recuerdo varios enfrentamientos en la Champions League entre Roberto Carlos 1,68cm y el delantero gigante del Borussia Koller de 2metros de altura donde en varias ocasiones este le superaba en potencia de salto.
Lógicamente para tener esta capacidad de salto hay que tener un tren inferior muy poderoso y no solo eso también se requiere de una buena mecánica de salto, anticipación y sobre todo mucho convencimiento.
FASES EN EL SALTO DE ALTURA QUE TENEMOS QUE DOMINAR
- Coordinar bien los pasos antes de realizar un salto.
- Últimos pasos antes de impulsarse no realizarlos demasiado cortos.
- Impulsarse con el movimiento de brazos y flexionar bien las rodillas para elevarse.
- Elevar el cuerpo de cintura para arriba con una postura erguida y piernas algo arqueadas hacia arriba para impulsarse más en el salto.
- En un salto vale más la técnica de ejecución, la anticipación y la confianza en uno mismo que la velocidad o la fuerza.
Este vídeo estudian la biomecanica de salto de Cristiano Ronaldo
Hay una serie de ejercicios físicos que nos pueden ayudar a tomar mejor estas acciones os lo dejo por aquí.
También hay que mencionar que hubo y habrá grandes rematadores de todas las alturas tanto de baja, media o alta estatura aquí dejo mas nombres interesantes en este caso de jugadores de gran corpulencia para estudiar su técnica de salto.
Horst Hrubesch, Miroslav Klose, Alan Shearer, Martin Palermo, Grabiel Batistuta, Cristiano Ronaldo, Diego Godin, Sergio Ramos.... y muchos más que seguro que me dejo. Si crees que falta alguna destacado déjamelo en comentarios.
LA TÉCNICA DEL GOLPEO DE CABEZA
El jugador de fútbol aunque su principal importancia es el juego de pies no puede olvidar este gesto técnico ni restarle importancia, en categorías de menor categoría, por las medidas reducidas del campo, la escasa calidad del terreno de juego y la todavía escasa preparación en experiencias técnicas y tácticas de los jugadores que lo forman hace que muchas veces en los partidos predominen situaciones de balón aéreo donde se imponen los jugadores que mejor dominen esta cualidad.
La importancia que tiene el buen manejo de la cabeza en el fútbol es enorme, hasta el punto de que en algunos campos, equipos, situaciones etc... el jugador que no tiene un buen dominio del juego aéreo está condenado a quedarse en el banquillo.
No podemos olvidar las estadísticas, que señalan que el 20% de los goles marcados en los partidos de fútbol, lo son con la cabeza.
SUPERFICIES DE CONTACTO
- Frontal: potencia
- Frontal – Lateral: cambio dirección
- Parietal: desvíos
- Occipital: prolongaciones
Formas de ejecutar: parado, parado y salto, carrera sin saltar, carrera con salto, plancha.
Aquí les dejo un vídeo sobre la formación para los mas jovenes sobre este gesto técnico tan importante como es el salto de cabeza o golpeo del balón con la cabeza.
ERRORES COMUNES AL SALTAR DE CABEZA
- No coordinar la carrera y el salto con la trayectoria y potencia del balón.
- No preocuparse de la protección respecto a los adversarios durante el salto y el golpeo.
- No mantener los ojos abiertos en el momento del golpeo.
- No golpear el balón, dejar muerta la cabeza.
- No preocuparse de utilizar la superficie de contacto adecuada.
3 MOMENTOS CLAVES PARA REALIZAR UN BUEN SALTO DE CABEZA
- 1 PERCEPCIÓN: Momento en que VISUALIZAMOS una posible opción para nosotros, cuanto mejor es nuestra percepción mas tiempo tenemos para anticiparnos y prepararnos para el siguiente momento.
Para desarrollar y entrenar la percepción se pueden realidad ejercicios de reacción donde se procure la correcta posición del cuerpo para visualizar de la mejor manera el balón.
- 2 DECISION: Momento en el que nos decidimos en realizar la acción en cuestión.
La decision es el momento clave donde tenemos que tener mas confianza y seguridad, sea cual sea nuestra decision si esta se realiza con dudas es muy probable que el resultado final sea negativo.
- 3 EJECUCIÓN: El gesto técnico final donde contactamos el balón con alguna parte de nuestra cabeza para dirigirlo alguna dirección.
El gesto técnico final de la acción es importante la biomecanica y control de nuestro cuerpo para realizar el movimiento, una postura correcta ayudara a que el resultado sea positivo.
CONSEJOS FINALES
Importante impulsarse con una pierna y llevarla hacia atrás. No Cerrar los ojos. Utiliza los brazos para ayudarte en el impulso. Confía en ti mismo y no dudes cuando vas a por el balón.
CONCLUSIONES FINALES Y EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO
En el futbol actual hay una corriente de que el juego aereo esta mal visto en la formación, en los entrenamientos quizás se da demasiada importancia al juego elaborado de juego preciso, en combinaciones a ras del suelo, estáticos, usando el pie que no se asemejan a situaciones que pueden originarse en un partido como pueden ser los balones aéreos tanto nuestros como del rival, el dominio del golpeo de cabeza tanto su función ofensiva como defensiva puede dar muchos puntos que no todos saben utilizar.
Por tanto es vital trabajar desde la base este principio técnico dándole la importancia que merece con ejercicios variados que se asemejen a una o varias situaciones de partido real. Aquí te dejo algunos ejercicios de entrenamiento.
También se puede trabajar de manera analítica con mucha repetición aunque no lo creas no solo depende de la altura para ser un gran cabeceador es aun más importante la reacción y mecánica de nuestro salto para anticiparnos a nuestro contrario pero sobre todo la clave esta en la confianza de uno mismo al realizar la acción.
Si quieres añadir algo a este articulo o si te gusto no dudes en dejar un comentario mas abajo.
hola estoy haciendo mi proyecto de grado y es sobre el cabeceo me gustaria saber si tienes mas ejercicios para esta tecnica ya que he encontrado muy pocos gracias
interesante , pero tambien hay que saber medir el salto, en tiepo y distancia ., para hacer un sostenido en el aire., un fuerte abrazo juan antonio villamil serrano juanvillase@gmail.com colombia celular +57 3144410042
por su puesto digamos que entraria entre la percepcion- ejecucion