
El entrenador como lider en soledad

-Carta de un entrenador de fútbol para un entrenador de fútbol-
La soledad del exito, la soledad del fracaso, sorprende como un deporte como el fútbol que genera tantas emociones y que lo forman tantas personas al mismo tiempo en un espacio tan reducido puede generar esta soledad a una sola persona.
Es increíble la invisibilidad que se tiene cuando el equipo marcha bien en el fútbol base, la cantidad de victorias en que nadie se acercara a felicitarte ni si quiera a saludarte, todos pendientes de sus hijos o jugadores, del resultado, todos con el resultado, compañeros que se te acercan y te preguntan ¿Como habéis quedado? sin decirte ni hola.
Toda esta invisibilidad se desvanece a una velocidad de vértigo cuando empiezan aparecer las derrotas y como por arte de magia todos giran la vista hacia tu figura y a tu trabajo, ni si quiera te vale el haber entrenado/criado a sus hijos durante años, ni si quiera te vale el haber ido a entrenar enfermo, ni si quiera te vale ir aunque tu club te deba dinero, todos tarde o temprano te juzgaran, te critican incluso a los que creías amigos te traicionaran.
El dibujo más real que visto en mi vida pic.twitter.com/oAZkC4Xe0Q
— COACHING FÚTBOL (@coachingfutbol) November 3, 2016
Es la injusticia del entrenador, ser el martir, algo que no se ve desde fuera, desde fuera la gente piensa que esto es fácil, cómodo, que no cansa, que solo se disfruta desde la posición dominante donde tu mandas, que solo decides quien juego tu, tu no juegas y tu si, la gente no sabe lo que cuesta sacarse los cursos de entrenador, el dinero, el esfuerzo, el tiempo que se utiliza, la gente no conoce la soledad que tiene el entrenador entre todos sus análisis después de cada entrenamiento o partido, no conoce el tiempo que se emplea en sus planteamientos para intentar que mas de 14, 16, 23 niños o adultos puedan jugar bien al fútbol frente a otros, no conoce su sufrimiento ni conoce la carga de responsabilidad que tiene, ni quiere saberlo, lo fácil siempre es señalar un culpable y dar su opinión de como lo haría. ¡¡QUE FÁCIL Y CÓMODO ES TODO DESDE FUERA!! sobre todo de alguien que ni siquiera conoce el juego.
Verdades como puños la historia de mi vida pic.twitter.com/hcBC30o6KI
— COACHING FÚTBOL (@coachingfutbol) June 23, 2016
Me han decepcionado constantemente, actualmente me siguen decepcionando la calidad de las personas que rodean este deporte, supongo que se genera en base a lo que vivimos desde ya muy pequeños, a lo que vemos en los medios, esa lucha irreconciliable por el yo y por la difusión de nuestro ego a los demás para ser escuchados a toda costa, he visto prácticamente de todo en un campo de fútbol (vivo al lado de uno se de lo que hablo), he visto madres con carritos de bebe tirándose de los pelos por un partido de liga de niños pequeños, he visto goles imposibles que jamas se verán de nuevo, he visto lagrimas, sonrisas y he visto la maldad en las personas.
Lo peor de todo es que ya ni me sorprende la verdad, francamente me da pena por ellos y me da pena por los que no tienen la culpa que están a su alrededor que son los sufren y los sufrirán en sus vidas. Eso lo lamento mucho aunque un entrenador tiene que ser inmune a todo, tiene que estar por encima de todo ello, pero no somos automatas aunque algunos crean o parezcan lo contrario (los entrenadores robot no existen quitaros la careta ya).
Es el gaje de este oficio tan poco remunerado si es que lo esta para algunos, al menos en algunos equipos las responsabilidades y cargas de la dirección se van repartiendo cada vez en más miembros (segundo entrenador, preparador de porteros, director deportivo, u otros), aun así, todavía en la base, muchos equipos, muchísimos, toda responsabilidad continua siendo solo para una persona. Esta soledad es algo que solo sabemos los que estamos a pie de campo, quietos mojándonos a las 9 de la mañana de un sábado, solos y pendientes de todos...
Para ser un entrenador tienes que sacrificarte, resistir esta soledad, vivir sin miedo...
Animo Míster estoy contigo.
El entrenador de fútbol base hace de Psicólogo, Pedagogo, Representante, Ojeador, Pre. Físico, Pre. Porteros, Utillero y Fan de su equipo
— COACHING FÚTBOL (@coachingfutbol) October 2, 2016
Justo ayer lo hablé con un jugador, la dificultad que conlleva ser entrenador ya que has de abarcar multitud de roles y profesiones a la misma vez.
Una dificultad que si no se lleva con orden puede desgastar mucho más que jugar cualquier partido
Que buen artículo,a ver si no miramos hacia abajo y os tratamos mas justamente,vuestra labor es esencial!
Si estas tan solo, es por que algo no estas haciendo bien, los primeros en reconocerte y en hacerte sentir importante son tus jugadores y más, cuando son niños, cuidado!!