Busca lo que necesites..

Select Page

El entrenador como lider en soledad

El entrenador como lider en soledad

-Carta de un entrenador de fútbol para un entrenador de fútbol-

Resulta sorprendente cómo en el fútbol, un deporte que genera intensas emociones y congrega a tantas personas en un espacio reducido, puede surgir una soledad tanto en el éxito como en el fracaso. Es increíble cómo uno puede sentirse invisible cuando el equipo de fútbol base tiene buen desempeño, obteniendo múltiples victorias sin que nadie se acerque a felicitarte o saludarte. Todos están ocupados pendientes de sus propios hijos o jugadores, obsesionados con los resultados. Incluso tus compañeros se acercan y te preguntan "¿Cómo habéis quedado?", sin siquiera decirte "hola".

Sin embargo, esta invisibilidad desaparece repentinamente cuando llegan las derrotas. De la nada, todos voltean su mirada hacia ti y tu trabajo. Ya no importa que hayas entrenado y criado a sus hijos durante años. Ni siquiera importa que hayas ido a entrenar enfermo o que el club te deba dinero. Tarde o temprano serás juzgado y criticado, incluso por aquellos a quienes considerabas amigos, quienes podrían llegar a traicionarte.

La injusticia del entrenador es ser el mártir, algo que no se ve desde fuera. La gente piensa que esto es fácil, cómodo y no cansa; que solo se disfruta desde la posición dominante donde tú mandas y decides quién juega y quién no. La gente no sabe lo que cuesta sacarse los cursos de entrenador, el dinero, el esfuerzo y el tiempo que se utilizan. La gente no conoce la soledad que siente el entrenador después de cada entrenamiento o partido, cuando analiza todo lo sucedido. Tampoco conocen el tiempo que se emplea en los planteamientos para que más de 14, 16 o 23 niños o adultos puedan jugar bien al fútbol frente a otros. No conocen el sufrimiento ni la carga de responsabilidad que tiene un entrenador, y no quieren saberlo. Lo fácil siempre es señalar un culpable y dar su opinión de cómo lo haría. ¡Qué fácil y cómodo es todo desde fuera!, sobre todo para alguien que ni siquiera conoce el juego.

He sentido constantes decepciones, y todavía me siento desilusionado con la calidad de las personas que rodean este deporte. Supongo que esto se genera por lo que vivimos desde muy pequeños y lo que vemos en los medios de comunicación, una lucha irreconciliable por el ego y la difusión de nuestra imagen para ser escuchados a toda costa. He visto prácticamente de todo en un campo de fútbol (vivo al lado de uno, así que sé de lo que hablo): madres con carritos de bebé peleándose por un partido de liga de niños pequeños, goles imposibles que nunca volverán a repetirse, lágrimas, sonrisas y maldad en las personas.

Lo peor de todo es que ya ni me sorprende. Sinceramente, me da pena por ellos y por aquellos que no tienen la culpa y están a su alrededor, aquellos que sufren y seguirán sufriendo en sus vidas. Lo lamento mucho, aunque un entrenador tiene que ser inmune a todo esto, tiene que estar por encima de todo, pero no somos autómatas, aunque algunos puedan parecerlo (los entrenadores robot no existen, quitaos la careta).

Es el precio de un trabajo poco remunerado para algunos, al menos en algunos equipos. En la base, todavía hay muchos equipos en los que toda la responsabilidad recae sobre una sola persona. Esta soledad es algo que solo sabemos aquellos que estamos al pie del campo, mojándonos en un sábado por la mañana, solos y pendientes de todos...

Para ser un entrenador, tienes que sacrificarte, resistir esta soledad, vivir sin miedo...

Ánimo, míster, estoy contigo.

Sobre el autor

ALEX S

Fundé Coaching futbol por el sueño de una noche de verano, técnico Deportivo de futbol y futsal también soy un apasionado de la tecnología y del rock. Sígueme en estas redes sociales.

Subscribe
Notificame de
guest
4 Comments
el más nuevo
más antiguo más votado
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Sergio González Beato

Justo ayer lo hablé con un jugador, la dificultad que conlleva ser entrenador ya que has de abarcar multitud de roles y profesiones a la misma vez.

Anonimo

Que buen artículo,a ver si no miramos hacia abajo y os tratamos mas justamente,vuestra labor es esencial!

Fernando

Si estas tan solo, es por que algo no estas haciendo bien, los primeros en reconocerte y en hacerte sentir importante son tus jugadores y más, cuando son niños, cuidado!!

SUSCRIPCIÓN PREMIUM

¿Quieres más? Únete al club de Coachingfutbol

Secciones CoachingFutbol

error: Contenido protegido !!