Busca lo que necesites..

Select Page

Plan de Sesión – Descubrimiento de la conducción de balón

Plan de Sesión – Descubrimiento de la conducción de balón

Enseñando lo básico.

La mayoría de los entrenadores cuando empiezan a entrenar lo hacen en un club pequeño o en un colegio donde muchos de los niños no tienen experiencia previa jugando al fútbol. Algunos de ellos están ahí porque los padres lo han decidido o porque otros amigos se habían apuntado...

En estos casos el rol del entrenador varía y además del contenido técnico el educador tiene que intentar desarrollar en los niños un amor por el juego.

Lo más importante es que los niños se diviertan al mismo tiempo que aprenden unas habilidades básicas que les permitirán adquirir la mínima base que necesitarán si quieren seguir jugando en el futuro en un nivel un poco más avanzado.

En este tipo de sesiones el mejor amigo de los niños tiene que ser el balón. Realizaremos actividades en las que cada niño tiene su propio balón.

La Conducción del Balón es la base. Tenemos que generar en los niños el deseo de mantener el balón y ser capaces de desplazarse con él. Algunos de los aspectos específicos a trabajar son:

  1. Conducir el balón pegado al pie.
  2. Las dos piernas: Esta edad es perfecta para alternar en la mayoría de los juegos la derecha y
    la izquierda. Todavía no dominan ningún pie por lo que realizar “rondas” en los juegos
    donde solo pueden usar el “pie malo” acostumbrará a los niños a usar las dos piernas
  3. Mirar alrededor. Intentar que los niños no miren solo el balón cuando conducen, que se fijen
    en otras referencias como pueden ser otros jugadores, el espacio libre o los límites del área
    de juego.

A continuación, dejo un ejemplo de una sesión para niños de 5 a 7 años que estén empezando en el que el objetivo técnico de la sesión es mejorar sus habilidades de conducción de balón.

Y recordad lo más importante es que los niños se diviertan y para ello el que mejor se lo tiene que pasar eres tú. ¡DISFRUTA!





LO PUEDES AQUÍ LEER EN ESPAÑOL

Habilidad principal: Correr con la pelota

Aspecto Específico:

Pequeños toques, mantén el balón cerca de tus pies, mira por dónde vas.

Principio Clave:

Posesión de la pelota

Objetivo de la sesión:

Hoy mi objetivo es mejorar la habilidad de los jugadores en las siguientes Tareas/Acciones: Mejorar el regate con ambos pies.

Guía de evaluación

Las competencias básicas y el aspecto específico se han identificado en el plan anual. El objetivo de la sesión: Establece una expectativa clara de lo que se pretende lograr en esta sesión.

1 Fundamentos - Introducción a las Habilidades - Comienzo - Manipulación de la Pelota y Dribla y receptor.

Organización
Campo de 25x40m
10-12 Jugadores
Bola por jugador
Mini porterías con conos o porterías de metal
Indicaciones:

¿Qué tipo de patadas necesitas usar para tener el balón bajo control? Cambiar de dirección, cambiar de velocidad, fintas... - Mostrar algunas habilidades, fintas corporales...

Manipulación del balón 10 minutos si la sesión es de 45 minutos 15´ si es de 60 minutos

Explicación

Todos los jugadores regateando con su propio balón. El entrenador da números a las diferentes acciones: 1. Detener el balón en la línea final A 2. Detenga la pelota en la línea final B. 3. Pisada 4 finta 5. bicicleta 6.Cualquier otra habilidad que quieras enseñar

Los jugadores están llegando al punto de realizar estas acciones más rápido o mejor que el resto (trata de dar puntos a todos).

La idea es mantener a los jugadores mejorando sus habilidades de regate y 1v1 para que se sientan más cómodos con el balón en el pie.

Después de 5 minutos todas las acciones deben hacerse con los pies más débiles.

Dribladores y receptores 10 minutos si 45 minutos sesión 15 si 60´min

Explicación

Dos jugadores sin pelota unen sus manos y se mueven por el área tratando de patear las bolas de otros jugadores. Ellos son los "coleccionistas".

Cuando se patea la pelota de un jugador, inmediatamente se unen a los "coleccionistas", de modo que ahora hay tres jugadores con las manos enlazadas persiguiendo a los otros (entonces cuatro y cinco) hasta que todos salgan. Entonces dos nuevos'coleccionistas' empiezan a perseguir.




Progresión: Sólo un jugador por sí solo comienza como coleccionista y le robamos el balón que necesita para marcar un gol en lugar de patearlo (cuando un jugador pierde el balón puede intentar recuperarlo antes de que el coleccionista lo haya marcado).

Cuando el coleccionista anota el gol, la persona que perdió la pelota también se convierte en coleccionista hasta que todos salen. En la progresión, cuando el balón sale por el atacante, el coleccionista comienza de lado con la posesión.

2 Animación - Entrenamiento de habilidades - Medio - Feather the Nest

Organización

Poner 4 "casas" para 4 equipos en las esquinas y poner muchas piezas de tesoro en el centro (conos o petos).
Bola por jugador

Explicación 10 o 15 minutos máximo (ejercicio muy agotador)

Cuando el entrenador diga "adelante". Todos los jugadores van regateando con el balón al centro, consiguen un trozo de tesoro y lo llevan de vuelta a su casa. (Todos los jugadores al mismo tiempo). Sólo una pieza de tesoro a la vez

Ronda 1: Cuando el tesoro se agota en el centro. Todos regresan a su casa y cuentan cuántos tienen.
Ronda 2: Lo mismo pero con los pies malos.
Ronda 3: Los entrenadores defienden el tesoro pateando pelotas para que los jugadores tengan que rodearlas.
Ronda 4: Cuando se les acaba el tesoro en el centro pueden robar de otras casas. La defensa no está permitida.

Ordenes del entrenador: - Mantener el balón cerca de sus pies. Detener la pelota antes de tomar una pieza del tesoro. Trate de mirar por dónde va rodea los entrenadores cuando te bloqueen el camino.

3 Final – Skill Game

Organización

Poner dos equipos en dos curvas y dar números diferentes a los jugadores de ambos equipos. Trate de dar habilidades de emparejamiento de números, por ejemplo:

El mejor jugador en cada equipo número 1 y así sucesivamente....

Si el número uno no es par, los jugadores tendrán dos números.
El entrenador a un lado con todas las pelotas

El juego de entrenamiento:

➢ Se mantuvo el enfoque en el Core tecnica/especifica y el Objetivo de la Sesión

➢ Se incluyeron tantos elementos del juego real como fue posible, pero se aseguró de que el gesto tecnico especifico se utilizara con regularidad

➢ Mantenía el realismo

➢ Demostraba la comprensión y la capacidad de los jugadores para realizar la tarea de ejercicio de forma eficaz, tal y como se entrenaba en el ejercicio de regate.

Permitió al entrenador evaluar con precisión el éxito de la sesión de entrenamiento y la probable transferencia para igualar el rendimiento

➢ El entrenador intervino para hacer puntos clave y proporcionar retroalimentación sólo cuando era absolutamente necesario.

Explicación/Progresión

El entrenador llamará a un número y le pasará la pelota a un jugador. Partido 1v1 en el que ambos jugadores intentan marcar en la portería contraria.

Cuando salen las pelotas, estos dos jugadores regresan a sus líneas y entrenan una nueva pelota.

Progresión: Después de varias rondas, empiece a llamar a 2 números al mismo tiempo.
P2: Si son lo suficientemente buenos llamar a más de 2 números al mismo tiempo...
P3: El número de abajo juega gk. Por ejemplo, si el entrenador llama al número 2. El número 1 será portero.

Comentarios

Cambiar de dirección y velocidad - Fintas para engañar a los defensores. Ve a buscar la pelota. No esperes en tu meta a que el atacante venga a ti.

Otro articulo que te puede interesar 

🇦🇺El proyecto de Australia en el futbol base

Sobre el autor

Alex Abenza

Alex es un entrenador Español residente en Sydney (Australia) Licenciado en Derecho con titulación C Licence Coach Certificate IV in Sport Development, pueden seguirle en su cuenta de twitter @Alex_Abenza

Subscribe
Notificame de
guest
1 Comment
el más nuevo
más antiguo más votado
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Ismael Tomillero Leiva

Está muy bien, pero se podría colgar el artículo en pdf???

SUSCRIPCIÓN PREMIUM

¿Quieres más? Únete al club de Coachingfutbol

Secciones CoachingFutbol

error: Contenido protegido !!