Busca lo que necesites..

Select Page

🇩đŸ‡șEl proyecto de Australia en el futbol base

🇩đŸ‡șEl proyecto de Australia en el futbol base

EL MÉTODO AUSTRALIANO

Da igual lo que hagas en la vida, para lograr objetivos es siempre buena idea tener un plan. Mientras paĂ­ses como China intentan mejorar su fĂștbol de Élite trayendo jugadores y entrenadores sudamericanos y europeos a su liga, Australia ha elegido el camino opuesto. Su objetivo: desarrollar su fĂștbol mejorando a sus entrenadores y jugadores empezando desde abajo.

En 2009 la FederaciĂłn de Futbol Australiana publicĂł el “NationalCurriculum”, un manual donde se detallaba el plan de Australia para liderar el fĂștbol asiĂĄtico e intentar competir contra las grandes potencias.

<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script> <!-- Publica tus anuncios aquĂ­ --> <ins class="adsbygoogle" style="display:block" data-ad-client="ca-pub-1481409098292504" data-ad-slot="8922570473" data-ad-format="auto"></ins> <script> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </script>

Un Modelo de Juego a nivel nacional.

Una de las cosas que mĂĄs llama la atenciĂłn en La MasĂ­a es ver como desde benjamines hasta juveniles, todas las categorĂ­as del F.C Barcelona practican un fĂștbol similar al del primer equipo. Pues bien, la FederaciĂłn de FĂștbol Australiana decidiĂł que si tenĂ­an claro de quĂ© forma querĂ­an jugar a nivel nacional, necesitaban cierto perfil de jugadores. Decidieron entonces que todos los equipos de fĂștbol base en el paĂ­s compartirĂ­an el mismo modelo de juego con el objetivo de desarrollar este tipo de jugadores. La complejidad de este va incrementĂĄndose dependiendo de la edad de los jugadores y estĂĄ basado en el “mĂ©todo HolandĂ©s o Barça”. Se intenta sacar la pelota desde atrĂĄs siempre, tratando de dominar al contrario jugando en su campo, creĂĄndole el mayor nĂșmero posible de oportunidades mediante rĂĄpidas combinaciones y el uso de jugadores desequilibrantes. Sin balĂłn el objetivo es recuperar el esfĂ©rico lo antes posible aplicando presiĂłn sobre el jugador que posee el balĂłn y los compañeros que lo rodean y realizando transiciones rĂĄpidas que no dejen ordenarse al rival.

Fases del proyecto de Australia:

SAP

Los métodos y objetivos en los entrenamientos cambian dependiendo de las edades de los jugadores. Cabe destacar la fase conocida como SAP, Skill Acquisition Program (Programa de Adquisición de Habilidades) periodo que engloba a las categorías Benjamín y Alevín. El objetivo de esta fase es desarrollar en los jugadores las habilidades båsicas que les permitirån mås adelante adaptarse a las necesidades del juego. Se hace un mayor énfasis en el desarrollo individual del jugador que en el desarrollo colectivo del equipo. Para ello los australianos crearon cuatro categorías donde se engloban todas las acciones que un futbolista realiza en un partido con el balón:

1- First Touch: Refiriéndose a la acción de controlar el balón.
2- Striking the ball: El golpeo del balĂłn. Incluye pase, tiro, centro y cabezazo.
3- Running with the ball: Lo que nosotros llamamos conducir el balĂłn.
4- 1v1: Uno contra uno tanto desde un aspecto defensivo como ofensivo.

A estas cuatro habilidades se le suma el movimiento del jugador sin balón y la comunicación entre compañeros.
Por su puesto todas estas habilidades estĂĄn conectadas. Si la finalidad de la sesiĂłn es por ejemplo el control del balĂłn, las tareas realizadas en el entrenamiento contendrĂĄn el resto de aspectos del juego. Sin embargo, el foco de atenciĂłn del entrenador se centrarĂĄ en esa habilidad concreta, manteniendo el entrenamiento especĂ­fico y con unos objetivos concretos.

✅ Por cierto, ¿todavía no conoces la zona club? Deberías echarle un vistazo. Es una zona vip con las mejores plantillas, ejercicios, artículos y descuentos de cursos, aplicaciones... la estamos liando parda dentro  😎

Acercamiento HolĂ­stico y EspecĂ­fico.

El entrenamiento tiene que ser especĂ­fico y debe tener unos objetivos concretos. Siguiendo con el mismo ejemplo, si el objetivo de la sesiĂłn es mejorar la habilidad de mis jugadores controlando el balĂłn, dentro de ella habrĂĄ ciertos aspectos especĂ­ficos como podrĂ­an ser el control orientado y la perfilaciĂłn del jugador antes de recibir. Por lo tanto las intervenciones del entrenador serĂĄn para cubrir/corregir estos aspectos.
Por otro lado, de nada sirve descontextualizar esta habilidad concreta para entrenarla por separado. Es decir, todos los ejercicios deben estar contextualizados en situaciones que se asemejen lo mĂĄximo posible a un partido de fĂștbol, donde los jugadores tengan oportunidades de practicar la habilidad que se estĂĄ entrenando en una situaciĂłn similar a la que se van a encontrar en un partido real, fomentando un clima donde haya una toma de decisiones continuas por parte de los jugadores.

Coaching Proccess

Los australianos intentan formar a sus entrenadores enseñåndoles a enseñar. Decir a tus jugadores qué es lo que tienen que hacer no es una buena solución a largo plazo. El objetivo es darles las herramientas necesarias para que puedan resolver problemas por si solos en los partidos. En sus intervenciones, el entrenador debe guiar al jugador mediante preguntas que le lleven a identificar qué estå haciendo mal y cómo podría mejorarlo.

Silencio en la grada

No es fåcil para un niño de ocho años decidir qué va a hacer con la pelota cuando su padre le grita corre, su entrenador le grita chuta y cuatro compañeros le gritan pasa.
Por ello en Australia se fomenta el silencio en los campos. Y cuando digo silencio es silencio. Ni “pĂĄsala”, ni “chuta”, ni “fuera”, ni protestas al ĂĄrbitro (el respeto al ĂĄrbitro por parte de la pĂșblico es casi absoluto). Simplemente aplausos tras determinadas acciones y por supuesto celebraciones tras los goles.
Esto se hace para fomentar la libre toma de decisiones por parte de los niños, por ello se intenta que los entrenadores también intervengan lo mínimo posible dejando a los jugadores decidir por sí solos.

No clasificaciones hasta los Under 12 ( Infantiles)

Las clasificaciones no son pĂșblicas y no hay un campeĂłn al final de temporada. Las federaciones correspondientes guardan un registro de los resultados y cada cinco partidos reestructuran las ligas. Por lo que si un equipo estĂĄ ganando de manera holgada se le subirĂĄ de categorĂ­a, del mismo modo que si el equipo recibe goleadas cada fin de semana, se le acomodarĂĄ en otra liga con equipos mĂĄs asequibles. Esta medida se instaurĂł para evitar que padres y entrenadores se centraran en ganar el campeonato a toda costa y se preocuparan por lo realmente importante: EL DESARROLLO DEL JUGADOR.

Australia tiene todavĂ­a un largo recorrido por delante, pero queda claro que estĂĄ asentando unos cimientos que con paciencia y dedicaciĂłn darĂĄn sus frutos.

<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script> <!-- Publica tus anuncios aquĂ­ --> <ins class="adsbygoogle" style="display:block" data-ad-client="ca-pub-1481409098292504" data-ad-slot="8922570473" data-ad-format="auto"></ins> <script> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </script>
Subscribe
Notificame de
guest
5 Comments
el mĂĄs nuevo
mĂĄs antiguo mĂĄs votado
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Juan

Pasarån los años y el proyecto de desvanecera en el tiempo.
Solo serĂĄn puestos de trabajĂł que justificaran gastos

Claudio Carbone

Exelente artĂ­culo! Em Argentina trabajamos de otras maneras, yo considero que mientras se respete el plan de trabajo que indica el proyecto piense dar sus frutos! SerĂ­a lindo trabajar en otro paĂ­s.

Anonimo

excelente articulo aca en medellin colombia estamos con una academia ensenando este metodo

Mauricio

Necesito contactar con Alex Abenza por favor a herrerom@yahoo.com

ALEX S

Tienes su twitter al final del mismo articulo

SUSCRIPCIÓN PREMIUM

¿Quieres más? Únete al club de Coachingfutbol

Secciones CoachingFutbol

error: Contenido protegido !!