MESSI Y LA INMORTALIDAD
La final del Mundial de Fútbol de 2014 tuvo como vencedor a Alemania, mientras que Argentina quedó en segundo lugar, lo cual provocó que muchos jugadores y aficionados argentinos lloraran por la derrota. Sin embargo, hubo una imagen que me impactó en particular: la mirada de Messi. No era una mirada de derrota, sino más bien una mirada vacía y ausente. Entonces, comprendí lo que estaba pasando por su mente. Messi estaba pensando en los jugadores inmortales del fútbol, aquellos cuyo legado perdura a través de los años. Durante el Mundial de 2014, estuvo muy cerca de unirse a esa elite del fútbol, de alcanzar ese nivel máximo reservado solo para los campeones del mundo. Después de perder la final, Messi tuvo una visión cercana de ese sitio donde residen los dioses del fútbol, como Pelé y Maradona.
Messi recordo entonces toda su vida, como cuando se regateaba a niños de 10 años que le triplicaban en altura en campos de tierra destartalados, recordaba todas las patadas que le habían dado para poder pararle, recordaba esas dificultades que tuvo de niño, la angustia de su familia para su tratamiento costoso, recordaba sus años en Barcelona, recordó todas sus jugadas, sus goles, todos sus títulos, sus luchas infinitas contra su nemesis Cristiano Ronaldo en balones y botas de oro por ser el número 1. Pensaba en la oportunidad perdida. Estuvo muy cerca. ¿Sería el mundial de Rusia su última oportunidad?, ¿Tendría más oportunidades?.
A pesar de todo lo que había logrado en su club y de su talento innegable, parecía que a Messi se le cerraban las puertas de la última sala, el Olimpo, reservada solo para los jugadores más excepcionales de la historia. Messi tenía la capacidad para entrar en ella, pero no lo había logrado a nivel internacional con su selección. El ganador de todo sentía una impotencia total, su luz se apagaba en el escaparate mundial donde más millones de ojos lo observaban. Donde las leyendas del fútbol se encumbran, Messi se convertía en un jugador terrenal. ¿Sería el Mundial de Rusia su última oportunidad para entrar en la sala de los dioses? ¿O tendría más oportunidades?
¡En Barcelona era un dios! ¡Pero en Argentina incluso le llegaron a decir, pecho frío!!, en España alucinábamos, en España era un recital tras otro!, ¿Cómo le podían criticar?!! Pero Año tras año con Argentina veíamos que no lo conseguía, no sobresalía, tenía destellos, sí, pero no le bastaban, competición con su selección, era decepción tras decepción, casi se retira fruto de las derrotas y de la ansiedad de compararle con la figura casi divina de Maradona, en ese eterno debate de quien es el mejor jugador de la historia Messi y su selección parecían atrapadas, un peso terrible que arrastraban. Esta presión era de tal magnitud que en algunos campeonatos parecían engullidos por una especie de maldición, la presión histórica de que Messi fuera por fin el mejor de todos los tiempos.
Los años pasaban y los campeonatos también, uno tras otro, se escapaban los torneos, ¿Y si Messi no era tan especial?, ¿Messi era un líder?, ¿Y si Messi solo es diferencial en Barcelona? Eso pensaron algunos, pero Messi siempre fue un elegido, solo que para hacer aún más grande su leyenda tenía que esperar casi al final de su carrera...
Después de ocho años desde esa mirada vacía en la final del Mundial de Brasil, después de tantas decepciones, de ver partir a grandes compañeros y jugadores igualmente merecedores, el 18 de diciembre de 2022, Lionel Andrés Messi Cuccittini, a la edad de 35 años, se coronó campeón del mundo en una de las finales más épicas de la historia. Finalmente, Messi alzó el trofeo como el rey del fútbol y entró al olimpo de los dioses, ganando la copa más soñada y de mayor nivel, y lo hizo de manera brillante, siendo decisivo e importante. Ahora, nadie podrá discutir su lugar en la historia del fútbol, ya que Messi es único e incomparable. Él tiene su propia historia y su propio Mundial, una historia que se escribirá con letras de oro. Hemos sido testigos en vivo y en directo del camino de un elegido.
¿Es este el epílogo del mejor jugador de la historia del futbol? Es posible, lo ha ganado todo, nadie tanto como él, también ha jugado de manera deslumbrante y nadie durante tanto tiempo como él, son 42 títulos, 7 balones de oro, 6 botas de oro, ligas, copas, Champions, Copa América, Juegos Olímpicos y Mundial. Todas las épocas son diferentes, es cierto, no sería del todo justo compararlas al mismo nivel, todas las épocas tuvieron su dificultad y vendrán otras y también vendrán otros elegidos, pero lo que es indiscutible es que Messi llego al olimpo, donde están los grandes dioses del futbol.
Messi no solo cerro su círculo, con su zurda Messi dibujo el infinito y alcanzo los sueños de los que amamos el fútbol. Messi alcanzó la inmortalidad.
Ojalá algún día tengas el lugar que te corresponde.
El fútbol a través de tus palabras adquiere otra dimensión.
Tu aportación es impagable,y serás un referente para todos aquellos entrenadores que en algún momento de su vida han necesitado de tu ayuda.
Y eso es inmortalidad,para mi ya has triunfado.