Busca lo que necesites..

Select Page

Maradona, el más humano de los dioses.

Maradona, el más humano de los dioses.

Es luto en el fútbol mundial, se fue Diego en este maldito 2020 y siento pena por como se marchó, por mi edad yo a Maradona no le vi mucho en directo solo fui consciente de él en su etapa final como jugador pero donde de verdad le conocí como jugador fue en años posteriores visualizando grabaciones de vídeo bien guardadas de sus gestas y leyendo los relatos de las personas que le conocieron que atestiguan su leyenda.

Al observar algunos de los videos de Maradona, especialmente los de cuando era un niño, uno se da cuenta rápidamente de que estamos frente a alguien excepcional. Aunque seas un crítico acérrimo de su persona y de su vida fuera del terreno de juego, al ver lo que logró en el campo no queda más remedio que reconocer que como jugador era prodigioso y único en la historia de este deporte.

Diego Armando Maradona Franco (30 de octubre de 1960 Lanús, Buenos Aires, Argentina) hijo de Dalma Salvadora Franco y Diego Maradona, de familia muy humilde con ascendencia gallega (española), croata y de pueblos originarios argentinos quinto de 8 hermanos (Primer varón) era un chico moreno de baja estatura (1,65) con cabello enrulado, frondoso, cejas pobladas con entrecejo y ojos pequeños, mirada oscura y penetrante, empezó a jugar en un equipo a los 9 años y a los 15 ya era uno de los mejores jugadores de Argentina,  zurdo, técnicamente perfecto o excesivamente perfecto, abusivo regateador con un centro de gravedad como el magnetismo de la tierra, conducción rabiosa, elegante y veloz, muy solidario en el pase cuando lo requería con una precisión milimétrica (Hay algunos partidos de exhibición benéficos con un Maradona completamente fuera de forma física haciendo pases y jugadas con una calidad muy superior a la de los jóvenes jugadores de élite que le acompañaban), tácticamente con imaginación infinita, simplemente superior, en el campo sin una posición fija o una posición inventada por el, casi siempre con objetivos ofensivos, podria ser extremo, mediapunta o delantero, en su etapa con Napoles fue más organizativo se movía prácticamente por todo el campo a su libre elección, algunos dicen que jugaba de "solista", tiene goles con parábolas imposibles con efectos invertidos o en ángulos a distancias inverosímiles, goles de falta a la esquina perfecta de la escuadra incluso hay videos donde muestra la soberbia de avisar al portero donde va meter el gol, capitán, líder en el campo, en el vestuario o de un pais.... Diego al 100% en su estado puro antes de caer (O de que le empujaran) a los infiernos, fue un iluminado con el don del futbol celestial, Diego era imposible de parar en el 1 contra 1, en el 2 contra 1 y en el 3 contra 1, en carrera solo era parable momentáneamente si le enfrentaban varios con técnicas que ahora mismo están prohibidas.

Yo más joven con más desconocimiento peque al pensar que a Maradona se le vanagloriaba en exceso y esto podria ser cierto por el momento social de su irrupción en el mundo del futbol sobre todo para los Argentinos, por lo que representó su actuación en el mundial del 86 después de ser golpeado por la guerra de las Malvinas o por la democratización de las televisiones pero si nos alejamos de la historia, de la política o del ídolo mitológico y nos centramos en lo deportivo viendo grabaciones antiguas, algunas escondidas de partidos completos, jugadas, goles, pases que no son tan famosos como el gol de todos los tiempos mil veces repetido como el que se regateo a toda Inglaterra hace 34 años, cuando ves todo esto seguido te das cuenta rápidamente de la verdadera magnitud del jugador, Diego era un elegido, un jugador irreal, diferente, fuera del tiempo y de la lógica.

Me paso lo mismo también cuando vi partidos completos de otros elegidos como Puskas, Di Stefano, Eusebio, Pelé, Cruyff etc todos ellos grandes leyendas de otras épocas que inmediatamente los reconoces cuando los ves en movimiento aunque la calidad de los videos sea pésima por la tecnología de su época, al verlos inmediatamente te das cuenta de que son distintos, de que nacieron para dominar en el fútbol.

Los tecnócratas del fútbol muchos de ellos fruto del desconocimiento o de la soberbia desprestigian el nivel de estas estrellas del pasado comparándolos con el futbol actual con las típicas frases "Es que en esa época no eran profesionales", "Ahora las defensas son más organizadas"... yo después de lo que he visto que no ha sido poco, no tengo ninguna duda, estas leyendas, las grandes leyendas si hubieran jugado en esta época habrían sido igual o MÁS dominadores, porque su fútbol no lo comprende el tiempo, son superdotados que no solo se habrían adaptado al futbol actual si no que habrían acrecentado aún más su ARTE DIVINO gracias a los beneficios y protecciones que otorgan los avances tecnológicos, deportivos y sociales que disfrutamos ahora.

Sobre Diego durantes estos días asaltaran miles de crónicas, anécdotas, documentales y opiniones sobre el astro, yo de todas las opiniones que estoy viendo hay una que me llama la atención, es algo en lo que están coincidiendo muchos que le conocieron de verdad y creo que las primeras impresiones cuando alguien se va suelen ser las más acertadas al menos en el aspecto emocional, lo que comentan los que le conocieron es que dentro de Maradona existío un conflicto o dualidad, el Diego jugador (Comprometido, solidario, celestial, magnético, ambicioso, líder...) y el Diego persona (Indisciplinado, soberbio, mujeriego, burlesco, juerguista, adicto, glotón...). Como dice un buen amigo es como si dios hubiera querido representar lo mejor y lo peor del ser humano en una persona.

Tanto Jorge Valdano, como otros ex compañeros, profesionales y amigos que compartieron el tiempo con él coinciden que Diego en el momento de máximo crecimiento y esplendor como jugador no supo apartarse de un camino que a la postre sería su mayor condena tanto como jugador como su vida personal, Diego como jugador era prodigioso pero se le olvidó de que era un ser humano, Jorge Valdano en un arrebato de amor por Maradona cuenta en su crónica "Adios Diego y Adios Maradona" en el periódico español El País que Maradona fue víctima de la excesiva pleitesía de los demás, de los halagos y alabanzas que le dieron, todos contribuyeron poco a poco a crear una imagen de un Maradona dios e inmortal que el mismo Diego creyó y al fin al cabo le destruyó aunque también Maradona decidió sobre su destino, él pudo decir NO para siempre y pudo haberse salvado. Aunque esto es fácil decirlo pero cuando te atrapa el monstruo algunos no pueden escapar de sus garras.

Diego tuvo muchos avisos y algunos fueron muy fuertes donde salvó la vida de milagro, durante su vida tuvo oportunidades para cambiar, sus verdaderos amigos lo intentaron que lo hiciera, otros se aprovecharon para que mantuviera su ritmo autodestructivo, se sabe ahora que un ex compañero suyo del Barcelona tenía un plan para que Diego fuera a una clínica para curarle de su estado físico y sobre todo mental ya que estaba sufriendo, pero fue demasiado tarde, su cuerpo, el que le ayudó a ser celestial en su etapa como jugador dijo basta y lo convirtió en mortal..

Hay muchas entrevistas de Maradona donde admitió errores y pecados graves para redimirse, reconoció ser drogadicto, consumir cocaína y de tener graves problemas con el consumo de alcohol y de abuso de las fiestas como también fue protagonista de muchos conflictos personales que se multiplicaron al dejar de ser futbolista y de los que fue condenado por la justicia y por parte de la sociedad, estos problemas serán una sombra en su carrera que le acompañaran desgraciadamente, estos actos estuvieron muy lejos de la persona ejemplar que debería haber sido para todos, el era un elegido pero le consumió la oscuridad, es cierto que de entre todo este fango tuvo algunos intervalos de lucidez donde daba gusto verlo y escucharlo pero desgraciadamente esa inocencia de niño con sonrisa y talento infinitos nunca salió del todo de las tinieblas. El decidió cruzar una línea, una frontera que no tenía que haber ni pisado pero también tuvo la mala suerte de cruzarse con gente que le empujaron de lleno al abismo en vez de apartarlo, como si un ángel hubiera caído a los infiernos, esos demonios se lo llevaron y ya nunca más lo soltaron.

Es difícil ser justo al decidir quién fue el más grande de la historia del futbol, este deporte es un conjunto de individuales al servicio de un colectivo y hay muchos jugadores muy buenos que desempeñaron distintos roles en el campo en diferentes momentos y contextos de la historia, como por ejemplo el portero Lev Yashin o Beckenbauer tenían posiciones muy diferentes a la de Maradona pero no por ello son menos legendarios, como entrenador me quedaría con todos ellos pero si tuviera que decidirme por uno, donde necesito ganar un partido imposible para la lógica, donde necesito un líder que haga creer con fe inquebrantable a los compañeros y poner en ebullición a un estadio entero, no tengo la más mínima duda, elegiría a Diego Armando Maradona, el joven con sonrisa de oreja a oreja de pelo alborotado que gambetea entre baches, piernas y tacos en los campos embarrados.

Quizás el único que pueda mirarle a Maradona de frente en la historia sea Pelé o uno que está entrando en el olimpo inmortal como es Leo Messi, un jugador prácticamente con el mismo talento pero con una carrera mucho más prolongada en tiempo y con números muchísimo mejores además de tener una vida más tranquila y familiar...

Pero Maradona tenía algo distinto, algo que quizás no tiene Messi y es que Maradona tocó fibras un poquito más altas, Maradona nació con esa supervivencia de la calle, esa inteligencia del barrio, que le otorgo tener una personalidad que hacía creer a sus compañeros y a un pueblo que eran invencibles, que en su versión límite al 100% pura (Esto a lo mejor nunca la pudimos ver) era capaz de brillar con tal intensidad que le hacía controlar la materia, el espacio, el tiempo y la felicidad de las personas a una nota nunca antes tocada por un jugador de fútbol, un brillo tan luminoso que rendía a todos algo que a Maradona le hizo pensar que podria surcar los cielos lo más cerca del sol, del paraíso, algo que al final le cegó...

No se si sera el mejor jugador de la historia de todos los tiempos, depende de muchas opiniones y porque nacerán otros elegidos pero lo que sé es que Maradona fue único y uno de los mayores talentos puros que nos brindó el fútbol en la faz de la tierra en el siglo XX.

Descansa por Siempre Capitán, Genio del fútbol mundial, Descansa Pelusa,​ Cebollita, Barrilete Cósmico,​ Pibe de Oro, D10S.

Descansa Diego por siempre jugador.

Sobre el autor

ALEX S

Fundé Coaching futbol por el sueño de una noche de verano, técnico Deportivo de futbol y futsal también soy un apasionado de la tecnología y del rock. Sígueme en estas redes sociales.

Subscribe
Notificame de
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios

SUSCRIPCIÓN PREMIUM

¿Quieres más? Únete al club de Coachingfutbol

Secciones CoachingFutbol

error: Contenido protegido !!