Select Page

Como mejorar la comunicacion entre padres y entrenadores 🗨️

Como mejorar la comunicacion entre padres y entrenadores 🗨️

El entendimiento entre el entrenador y los padres es fundamental para los jugadores de futbol base.

En el futbol nos encontramos distintos grupos sociales que influyen directamente en los jugadores, en concreto en las primeras categorias del futbol base, podemos ver como padres, entrenadores y jugadores conviven en un espacio cercano tanto en los entrenamientos como en los partidos, esta convivencia es muy diferente al hermetismo que puede verse en el futbol profesional.

Es también importante recordar que en las primeras categorias los niños se ven muy influidos en su desarrollo por las opiniones de las personas que les rodean, la influencia tanto de entrenadores como la de los padres es fundamental para su desarrollo sobre todo la de estos últimos que como es lógico son las personas con las que pasan mas horas conviviendo y escuchando.

No obstante no podemos olvidar que los entrenadores son muy importantes en su formación y tenemos el privilegio de inculcarles unos valores positivos (Respeto, compañerismo, disciplina...etc) no solo deportivos si no también sociales ya que este deporte tiene una labor social muy integradora por ser un deporte que reúne muchas personas a su alrededor.  Por ello como entrenadores tenemos que saber emplear un lenguaje adecuado y transmitir las ideas que queremos enseñar.

“La educación era el arte de conducir al niño por los caminos de la razón”Platón

En esta aventura es fundamental en la comunicacion tener una buena sintonia entre padres y entrenadores para que se convierta en la brújula que el niño necesita para guiarse y para que se sienta cómodo, agusto y feliz jugando al futbol.

PUNTOS CLAVE PARA EL ENTRENADOR PARA TENER UN BUEN ENTENDIMIENTO CON LOS PADRES

La comunicación entre el entrenador y los padres es uno de los puntos clave en el desarrollo del niño para que se establezca un vínculo sólido entre ambos deben existir algunos de estos puntos:

  • Inicio de la Comunicación: Es muy importante al comienzo de la temporada mostrar las normas y objetivos del club, para que se entienda el rol de cada uno y podamos desempeñar nuestra labor del mejor modo para ayudar al jugador y al equipo. También una ligera presentación de la persona encargada de entrenar con su experiencia y titulación. En estos casos muy pocos equipos se molestan en hacer este tipo de reuniones informativas y por eso mismo aparecen problemas después.
  • Canales de comunicacion: Los padres normalmente, están saturados de las preocupaciones y obligaciones semanales, en la mayoría de los casos con muy poco tiempo, los entrenadores tienen que buscar un método en el que encuentren una respuesta a esta necesidad, creando vías de comunicación en los que podamos dar cuenta de los avances de los niños de forma individual y en grupo, en estos tiempos en verdad que es mas sencilla de forma online, apoyándonos en nuevas tecnologías (Webs oficiales del club, redes sociales,whasapp, telegram y otras apps), pero sin olvidar reuniones presenciales cuando se necesite. Es importante sobre todo que la comunicacion sea clara en la información total del horario (Inicio y finalizacion) de entrenamientos, partidos y equipacion si no se encarga el club.
  • Constancia en el mensaje: No podemos alejarnos de la idea que nos marquemos a principio de temporada y debemos mantenernos alejados de posibles presiones por parte de los padres, cuando detectemos que se están incumpliendo las normas, debemos recordar lo pactado en forma de reuniones grupales o individuales.
  • Reconocimiento a su esfuerzo: A medida que se vallan consiguiendo los objetivos marcados hay que hacer llegar nuestras felicitaciones y nuestro agradecimiento, el feedback positivo sin lugar a dudas contribuirá a mejorar la calidad de las relaciones y la motivación del grupo a seguir del mismo modo.

Aunque la principal labor del entrenador debe ser la formación de los jovenes no podemos olvidar que los padres también son un factor muy importante en el desarrollo deportivo del niño y de su motivación por tanto debemos tener en cuenta su figura y la atención que necesiten de este modo ayudaremos entre todos para que el jugador aprenda bajo un entorno sano y gratificante.

Pero como diría Eric Dunning, “en esta fábrica de emociones, que es el futbol,” podemos encontrarnos con interferencias negativas, en estos casos la respuesta ha de ser contundente, en algunos clubs, ya contemplan la importancia de introducir la figura del departamento de psicología para asesorar sobre las buenas conductas dentro del futbol.

Se ha llegado incluso a adoptar sanciones como prohibir el acceso al campo para ver jugar o entrenar a los niños.

Conclusiones finales

Saber transmitir nuestra vocación y conocimiento es vital para generar una confianza positiva y hacer que la Comunicación entre padres y entrenadores mejore día a día. Para terminar aquí te dejo 10 consejos finales para tener un correcta comunicación.

10 consejos para tener una correcta comunicacion entre los padres.

1. Informar de las normas, horarios y metodología del club al inicio de temporada. IMPORTANTE si algún padre o madre falto a la reunión o no tiene conocimiento de la misma intentar reuniros con esa persona lo antes posible para informarla. ARTICULO RELACIONADO QUE TE PUEDE INTERESAR SOBRE ESTE TEMA 

Ejemplo de Codigo de Regimen Interno de futbol

2. Usar lenguaje claro y conciso, expresando de forma clara los mensajes intentando no generar polemicas.

3. Realizar al menos dos o tres reuniones a lo largo del año sobre la marcha del equipo. 

4. No descuidar la imagen, buena presencia y la educación ante todos los padres.

5. Mantener siempre una postura cordial con los padres pero no demasiado cercana. (El entrenador es una figura neutral e igualitaria para todos). 

6. Realizar recordatorios de normas en el caso que sea necesario de manera individual o grupal.

7. Dar refuerzos positivos a los padres cuando su comportamiento es el adecuado, no ser tan distante.

8. El entrenador tiene que tener una personalidad flexible para adaptarse a los diferentes arquetipos de padres a los que tratar. Debe dominar diferentes contextos y situaciones.

9. Imponer una serie de normas en los grupos de comunicacion que nos ofrece la tecnología (Los típicos grupos watshapp) para que no se desvirtue del objetivo principal que tiene que ser solo de información relacionada con el equipo. (Temas políticos, religiosos, sensacionalistas tienen que quedarse fuera). Tampoco abusar del mismo dando excesiva información que puede provocar que perdamos la atención cuando la necesitemos realmente.

10. Informar inmediatamente cuando un padre refleja algún comportamiento agresivo o violento y cuando es reiterado informarlo al club, muchos de ellos no son conscientes y cambian de actitud cuando se les avisa.

Concienciar a todos los clubes de la necesidad de tener una buena comunicacion es fundamental.

OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Consejos a Padres de Niños Futbolistas

La Comunicación en el campo | Clave en el futbol

 

Sobre el autor

ALEX S

Fundé Coaching futbol por el sueño de una noche de verano, técnico Deportivo de futbol y futsal también soy un apasionado de la tecnología y del rock. Sígueme en estas redes sociales.

guest
4 Comments
el más nuevo
más antiguo más votado
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Manuel SL

Interesante articulo e importantisimo tema el de los padres de los jugadores. Muy buen articulo.

María

Los padres,la clave! Enhorabuena por el artículo.

SUSCRIPCIÓN PREMIUM

¿Quieres más? Únete al club de Coachingfutbol

Escribe aquí lo que busques

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Secciones CoachingFutbol


error: Contenido protegido !!