EJERCICIOS DE PRESSING en el futbol definición y caracteristicas
Indice del Artículo
EL PRESSING EN EL FÚTBOL
- El Pressing es un principio Táctico defensivo.
- El significado del término pressing (del inglés "to press") es:presionar, obligar, apretar.
- Es la acción que se realiza una vez perdida la posesión del balón o cuando no se dispone del mismo, sobre un jugador, varios o la totalidad de los adversarios con la finalidad de no dejar ninguna libertad de acción o bien recuperar para nuestro equipo la posesión.
- Representa el comportamiento técnico-táctico de un jugador (Individual) o un conjunto de jugadores (colectivo).
- En este especial de ejercicios he querido cambiar un poco el formato del mismo con un vídeo explicando algunas de las caracteristicas de este principio defensivo con un vídeo que creo que es bastante completo.
En este vídeo te hablo punto por punto sobre el principio defensivo del pressing.
¿Qué tenemos que tener en cuenta como entrenadores?
- Arquetipos y características físico-táctico-técnicas de nuestros jugadores.
- Nuestro modelo de juego, estructura de juego y transiciones.
- Recursos que disponemos (Nº de participantes, instalaciones y material)
- Momento de la temporada.
- El Oponente tanto caracteristicas colectivas como individuales (Cualquier información que pueda ayudarnos).
¿Qué tenemos que tener en cuenta como jugadores?
- Conocimiento y experiencia para ejercer el pressing.
- Tener conocimiento táctico individual y colectivo de nuestro equipo y del oponente lo máximo posible.
- Conocimiento para saber realizar el gesto físico-técnico-táctico y de las virtudes del oponente.
- Dominar las tres fases Percepción, Decisión y Ejecución.
Definir la metodología del diseño de ejercicios de pressing
- ¿De qué material dispones? (Campo, material, etc).
- ¿Cuantos jugadores tienes?, ¿De que categoría son?.
- Modelo de juego ¿Por qué? ¿Cómo? y ¿Cuando presionamos?. Tipos de presión (Intensiva, medio campo, lateral)
- ¿Qué hacemos cuando recuperamos el balón? y ¿Qué hacemos si no lo recuperamos?. Transiciones def-atq.TIPOS DE PRESSING INTENSO, MEDIO Y REPLEGADO
EJERCICIOS SIMPLES DE PRESSING
En categorías inferiores es recomendable realizar algunos ejercicios sistemáticos de gestualidad para luego así pasar a una segunda fase mejor preparados además que de esta maneras podemos observar mas fácilmente las caracterizas de nuestros jugadores.
Ejercicios analíticos de pressing
Rondos basicos de pressing
(igualdad-superioridad-inferioridad) Mantenimientos o rondós en espacios reducidos 2x2, 3x2, 3x3, 3x4,4x2, 5x3, etc… de este modo acondicionamos una resistencia física y mental sobre la posesión del balón. Es importante en niños que esto no se haga tedioso o demasiado a la hora de presionar, tenemos que equilibrar el ejercicio para que las dos fases sean satisfactorias (Poseedores y opositores). No hay instrucciones tácticas complejas.
EJERCICIOS AVANZADOS DE PRESSING
- Rondós en distintas superficies y con pautas tácticas
- Movimientos Tácticos Colectivos (Automatismos) por sistema o modelo de juego (Grupos de 3, 4, 5 jugadores o más)
- Partidos condicionados, Trabajos cercanos al juego real, pressing a determinador defensor o dividido en zonas, pressing a varios , pressing intensivo, pressing en el medio campo. Transiciones.
Otros Artículos Recomendados que te pueden interesar:
Espectacular, muy bueno para aprender y avanzar