coaching futbol web para entrenadores de futbol Hola Míster
Busca lo que necesites..

Select Page

LA PERCEPCIÓN VISUAL EN EL FÚTBOL

LA PERCEPCIÓN VISUAL EN EL FÚTBOL

“Por que depender solo de la información de un compañero, si te la puedes dar tu mismo” PERCEPCIÓN → Las personas son capaces de comprender su entorno y actuar en consecuencia a los impulsos que reciben. “¡Hay que hablarle al compañero!” “¡Cuidado!, ¡detrás!” Nadie duda de lo vital que es la comunicación en el deporte, una buena fluidez de información de un equipo en el terreno de juego hará mucho más factible que la toma de decisión de cada individuo sea la correcta. El fútbol es un deporte de mucha complejidad perceptiva.

Por ello, es clave la percepción visual para entender las necesidades del juego en todo momento, el futbolista debe orientarse en el terreno de juego, debe percibir, analizar y ejecutar las acciones ofensivas y defensivas en cada situación, para así, decidir la mejor opción/solución.

Cuanta más información visual tenga un jugador, más opciones tendrá la acción de ser próspera. No solo debemos tener en cuenta la preparación técnica, la táctica, la preparación física, el fútbol no deja de ser un juego de error, aquel equipo o futbolista que tenga menos errores más posibilidades tendrá de conseguir su objetivo. Cuanta más información tengamos en cada situación, más probabilidad de no cometer errores.

ATENCIÓN

Nuestra visión es capaz de abarcar casi los 180 grados en el plano horizontal, y algo menos en el plano vertical. Esto, en teoría, significaría que nuestro ojo podría equivaler a una longitud focal entre los 9 y los 13mm. Pero también hay que asumir que de esos 180º unos 110º seria nuestra visión focal en la que sólo somos capaces de enfocar una mínima parte.

Info - https://www.ecured.cu/Campo_visual#Umbrales_de_sensibilidad

Una mala percepción dificulta la orientación corporal, una mala orientación corporal dificulta la acción técnica, una mala acción técnica todo sabemos a lo que conlleva. Vamos a ver algunas situaciones donde hay percepción y donde no hay, y como consecuencia de ello las tomas de decisiones correctas o incorrectas

Ejemplo de una jugada donde no hay percepción. El futbolista que va a recibir el balón, no ha mirado antes de decidir (imagen1), no tiene información de lo que ocurre detrás suya, toma la decisión errónea y la jugada finalmente se complica.
En esta jugada, antes de recibir el balón el jugador mira hacía atrás. Tiene la información de donde se encuentran los compañeros y los rivales, y elige la mejor opción.

ENTRENAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN Debemos trabajar desde la base para que los futbolistas sean eso, futbolistas, no robot. Los jugadores deben posicionarse ellos mismos en los problemas que se encuentran en el juego, analizar y saber elegir la mejor solución para resolverlo. De que le vale a un jugador de fútbol base que desde la banda le griten la solución, o la decisión que debe ejecutar, ¿y cuando no se la griten?.¿Nos vale de algo entrenar el control sin la percepción?Por supuesto que sí, pero, ¿será igual de efectivo?. El fútbol es un todo, no debemos dejarnos detalles importantes que serán utilizados en el campo, no debemos olvidar que antes y después del control habrá muchas variables que nunca serán repetidas, la colocación de nuestros compañeros y la de los rivales, etc. Por ello es vital que trabajemos desde edad temprana la percepción en el fútbol, y la toma de decisiones.

ALGUNOS EJERCICIOS DE EJEMPLO PARA TRABAJAR LA PERCEPCION SE AÑADIRÁN ALGUNOS MAS EN LOS PRÓXIMOS DIAS

https://www.youtube.com/watch?v=c2tj08jYCPA

Sobre el autor

Jose Antonio Moreno

Titulado como Tencnico deportivo Nivel 2 en futbol. Pueden seguirle en su cuenta de twitter @JMorenoo23

Subscribe
Notificame de
guest
3 Comments
el más nuevo
más antiguo más votado
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Leonel Saldaña

Excelente artículo, es un aspecto fundamental para el jugador el poder observar su entorno antes de recibir. Esta claro el dominio sobre este concepto en los jugadores Xavi e Iniesta que son unas bestias al momento de decidir dar un pase corto, largo o en profundidad y es por esto que su porcentaje de pases correctos es muy bueno.

ALEX S

Estoy de acuerdo con lo que dice Tom y es positivo para todos que comente sobre este articulo y también quisiera añadir para feedback la importancia de la acción gestual (no solo de táctica me refiero) si no al gesto biomecanico “previo” a la hora de desplazarte para favorecer la percepción visual por ejemplo Iniesta si te das cuenta, la cabeza no la baja nunca siempre tiene la mirada en alto con el cuerpo erguido como si fuera un radar de un submarino, no solo tácticamente es inteligente en su posicionamiento es que también esta observando todo a su alrededor constantemente en 360 grados.Hay muchos jugadores en la base que solo juegan en 180 pero no es por su culpa es que sus entrenamientos siempre fomentan dos visualizaciones (adelante y atrás), por ello me parece muy importante desde muy pequeños que no solo se trabaje los conceptos técnicos básicos si no también las “posturas” favorables que aumenten la visibilidad cuando te mueves en determinadas situaciones y que parece que no damos tanta importancia pero que si suceden en el fútbol ( juego de espaldas, segunda jugada, juego aéreo, lateralidad, giros, etc ) yo los llamo las “situaciones incomodas”.

Gracias por su comentario un saludo

Tom

Holà, muy buenas ! El articulo esta interesante pero el “Cuanta más información visual tenga un jugador, más opciones tendrá la acción de ser próspera” me molesta un poco. Un experto no toma mas informacion visual que un no-experto : un experto toma menos informacion visual pero la cualidad de esa informacion esta muy elevada. Lo que significa que, con la experienca acumulada, el experto selecciona las informaciones con mas importancia y solo se reduce a tomarlas en cuenta. Al contrario, un jugador no.experto, va tomando mucho mas informaciones, de menos qualidad y no va a poder extraer la respuesta adecuada. En conclusion, si durante una accion a balon parado un guardameta no experto toma 6 puntos de vista, el experto va tomando 2 puntos de vista, pasando mas tiempo en los 2 puntos que ha seleccionado y ha determinado como los mas importantes para detectar lo que va a pasar. Todo esta cuestion de CUALIDAD, no de CANTIDAD. Y la cantidad deteriora la cualidad hablando de percepcion visual.. Un saludo ! @TomFrere

SUSCRIPCIÓN PREMIUM

¿Quieres más? Únete al club de Coachingfutbol

Escribe aquí lo que busques

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Secciones CoachingFutbol


error: Contenido protegido !!