Busca lo que necesites..

Select Page

Sistema de futbol 1-4-3-3 análisis con sus ventajas e inconvenientes

Sistema de futbol 1-4-3-3 análisis con sus ventajas e inconvenientes

El sistema 1433

El sistema 1433 ha sido utilizado y adaptado por varios entrenadores y equipos a lo largo del tiempo, hay ejemplos claros de equipos exitosos en la elite que utilizaron esta estructura inicialmente como el Barcelona en la etapa de Pep Guardiola, el Real Madrid de Carlo Ancelotti, el Chelsea de Tomás Tuchel o la selección Española de futbol en 2010. Se basa en una disposición táctica con cuatro defensores, tres centrocampistas y tres delanteros. Esta formación proporciona un equilibrio en el campo y busca maximizar tanto el juego defensivo como el ofensivo.

El sistema 1433 de fútbol es una formación que se basa:

  • En 3 líneas, 4 defensas, 3 centrocampistas y 3 delanteros (variantes en medio campo y delantera).
  • Requiere extremos específicos y delantero finalizador
  • Los centrocampistas deben conjugar 2 aspectos fundamentales: capacidad defensiva y calidad ofensiva en elaboración
  • Los defensas deben tener capacidad para iniciar e incorporarse al ataque, fundamentalmente los laterales.

ASPECTOS FAVORABLES

El sistema 1433 presenta una serie de ventajas que han llevado a su popularidad y uso en diferentes equipos:

  1. Amplitud defensiva con profundidad ofensiva: El sistema 1433 permite que los jugadores se distribuyan de manera amplia en el campo durante la fase defensiva, dificultando las penetraciones del equipo rival. A su vez, en ataque, se logra profundidad en las posiciones ofensivas, lo que facilita la creación de oportunidades de gol.
  2. Progresión y elaboración en medias distancias: Con tres centrocampistas en el sistema, el equipo tiene una mayor capacidad para progresar en el campo y elaborar jugadas en distancias intermedias, lo que favorece el control del juego en zonas clave.
  3. Presión en línea delantera: El sistema 1433 permite al equipo ejercer presión alta en la línea delantera, dificultando la salida del balón del equipo contrario y generando posibles errores en su construcción de juego.
  4. Situaciones favorables con extremos: La presencia de extremos en este sistema favorece la generación de situaciones de uno contra uno en las bandas, lo que puede ser un recurso valioso para desequilibrar la defensa rival.
  5. Juego interior y amplitud en el ataque: El sistema 1433 brinda la posibilidad de jugar tanto por dentro como por fuera, lo que dificulta la previsión defensiva y amplía las opciones ofensivas.
  6. Iniciativa con amplitud y criterio: Si se implementa con amplitud y criterio, este sistema puede permitir que el equipo tome la iniciativa en el juego y mantenga un mayor control de la posesión del balón.
  7. Menor desgaste físico para los jugadores en ataque: Debido a la disposición táctica y la distribución equilibrada en el campo, los jugadores ofensivos no necesitan realizar un excesivo desgaste físico, lo que puede favorecer su rendimiento a lo largo del partido.
  8. Ventajas zonales en la línea defensiva: La línea de cuatro defensores en este sistema puede ofrecer ventajas zonales, facilitando la cobertura de espacios y la defensa coordinada ante los ataques del equipo rival.

ASPECTOS DESFAVORABLES

Sin embargo, este sistema también presenta algunas desventajas y desafíos a tener en cuenta:

  1. Problemas defensivos sin eficacia en la primera línea de presión: Si la primera línea de presión no es efectiva, el sistema puede verse expuesto a ataques rápidos y peligrosos del equipo rival, generando problemas defensivos.
  2. Poca amplitud transversal en medio campo: El sistema 1433 puede carecer de amplitud transversal en el centro del campo, lo que podría dificultar la circulación rápida del balón y la generación de espacios.
  3. Mucho espacio entre lateral y extremo en caso de pérdida: En situaciones de pérdida de balón, el espacio entre el lateral y el extremo puede ser amplio, lo que facilita que el equipo contrario encuentre espacios para atacar.
  4. Transiciones ataque-defensa peligrosas en medio campo: Las transiciones entre el ataque y la defensa pueden ser riesgosas en el medio campo, ya que el equipo podría quedar descompensado y vulnerable ante rápidos contraataques rivales.
  5. Exigencia defensiva alta para los puntas: El sistema 1433 requiere que los delanteros tengan una alta capacidad defensiva y estén dispuestos a realizar esfuerzos en el repliegue, lo que puede afectar su desempeño ofensivo.
  6. Posible inferioridad numérica en medio campo: En ciertos momentos del partido, el sistema podría enfrentar inferioridad numérica en el medio campo, lo que dificultaría la recuperación y control del balón.

CONCLUSIÓN

Una de las ventajas del 1433 es que permite tener un buen equilibrio entre defensa y ataque, ya que se puede presionar alto con los tres delanteros, mantener el control del balón con los tres mediocampistas y cubrir bien el espacio con los cuatro defensores. Además, este sistema ofrece mucha movilidad y variedad en las combinaciones ofensivas, porque los delanteros pueden intercambiar posiciones, desmarcarse o asociarse con los mediocampistas.

Una de las desventajas del 1433 es que puede ser vulnerable ante sistemas que usan más jugadores en el centro del campo, como el 1442 o el 14231, ya que se puede perder la posesión o el dominio del juego. También puede ser difícil defender contra sistemas que usan extremos o laterales muy ofensivos, como el 1352 o el 1343, puesto que se puede generar superioridad numérica por las bandas. Por último, este sistema requiere de mucha coordinación y sincronización entre las líneas, así como de jugadores con buena técnica, visión y resistencia.

El sistema 1433 puede enfrentar diferentes desafíos y adaptaciones cuando se encuentra con otros sistemas tácticos en el campo. Su éxito dependerá de cómo se implemente y de la capacidad del entrenador para ajustar la estrategia según el rival y el desarrollo del partido.

En resumen, el sistema de fútbol 1433 es una opción táctica interesante que combina amplitud defensiva con profundidad ofensiva. Sus aspectos favorables, como la versatilidad en el ataque, las posibilidades de presión y las ventajas zonales, deben aprovecharse al máximo. Sin embargo, también es esencial tener en cuenta los aspectos desfavorables y trabajar en su corrección y adaptación. Como en todo sistema táctico, la clave del éxito radica en el entrenamiento, la comunicación y la comprensión de los jugadores sobre su rol y responsabilidades en el terreno de juego. Con un enfoque estratégico y una ejecución adecuada, el sistema 1433 puede ser una herramienta eficaz para alcanzar el éxito deportivo.

Sobre el autor

ALEX S

Fundé Coaching futbol por el sueño de una noche de verano, técnico Deportivo de futbol y futsal también soy un apasionado de la tecnología y del rock. Sígueme en estas redes sociales.

SUSCRIPCIÓN PREMIUM

¿Quieres más? Únete al club de Coachingfutbol

Secciones CoachingFutbol

error: Contenido protegido !!