coaching futbol web para entrenadores de futbol Hola Míster
Busca lo que necesites..

Select Page

El intérprete del entrenador de futbol en el extranjero

El intérprete del entrenador de futbol en el extranjero

El traductor, una figura importante para el cuerpo técnico.

Cada vez sois más los entrenadores españoles que estáis trabajando en clubes y escuelas de fútbol repartidas por todo el mundo.

Si este es tu caso, además de enfrentarte a las dificultades propias de vivir en una nueva cultura, con las costumbres, horarios, comidas y hábitos diferentes que entraña, habrás tenido también que habituarte a comunicarte en otro idioma.

En situaciones del tipo, lo ideal sería llevar a cabo el aprendizaje de la lengua del país concreto en el que vives. Así, ganarías cercanía y entendimiento con el jugador. Sin embargo, para que esto pueda tener lugar, hay que ser consciente de que la inmersión lingüística implica necesariamente la inmersión cultural. Es decir, implicará una inmersión dificultosa por las propias circunstancias que ella supone, y en la que en un principio, te verás obligado a trabajar con un traductor.

 

✅ Por cierto, ¿todavía no conoces la zona club? Deberías echarle un vistazo. Es una zona vip con las mejores plantillas, ejercicios, artículos y descuentos de cursos, aplicaciones... la estamos liando parda dentro  😎
Teniendo en cuenta que el traductor es tu boca cuando hablas y tus oídos cuando escuchas, seguramente te sean útiles las siguientes pautas y consejos prácticos.

1) Busca un traductor que ame su profesión y se esfuerce por mejorar cada día.

2) Evita la rotación de traductores, es decir, intenta que siempre sea el mismo traductor el que trabaja contigo.

3) Muestra interés hacia su persona. La conexión que tengáis fuera del campo se notará también cuando estéis dentro.

4) Recuérdale que sea lo más fiel a tus palabras, que confíe ciegamente en ti, ya que a veces, debido al choque cultural, no se atreverían a decir algunas cosas tal y como las puedas expresar tú.

5) Que hable de cara a los jugadores e imite tus gestos en la medida de lo posible.

6) Explícale la sesión a grandes rasgos antes del entrenamiento. Esto ahorra tiempo y os sentiréis más cómodos y seguros.

7) Recuérdale que si algo no le ha quedado claro es mejor que te pregunte antes que inventárselo.

8) Que cuide su voz bebiendo agua frecuentemente, abrigándose o tomando caramelos para la garganta cuando lo necesite.

9) Que cuide su imagen vistiendo siempre con la equipación y aseado.

10) Que respete la confidencialidad. Lo que pasa en el vestuario se queda en el vestuario.

Marta Soler González

Marta Soler González

Psicóloga del Fútbol en la Escuela de Tecnificación de Fútbol Soxna - Evergrande España. Pueden seguirla en su cuenta de Twitter @MartaSolerGlez

Sobre el autor

ALEX S

Fundé Coaching futbol por el sueño de una noche de verano, técnico Deportivo de futbol y futsal también soy un apasionado de la tecnología y del rock. Sígueme en estas redes sociales.

Subscribe
Notificame de
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios

SUSCRIPCIÓN PREMIUM

¿Quieres más? Únete al club de Coachingfutbol

Escribe aquí lo que busques

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Secciones CoachingFutbol


error: Contenido protegido !!