
Ejemplo de Codigo de Regimen Interno de futbol

Indice del Artículo
EL CODIGO DE REGIMEN INTERNO PARA LOS JUGADORES Y PADRES
Presentación
ATENCIÓN ESTE CÓDIGO ES UN EJEMPLO DE UN CLUB ANÓNIMO PARA EJERCERLO EN TU EQUIPO TIENES QUE CONTAR CON EL CONSENTIMIENTO DE TU CLUB O DE LAS ORGANIZACIONES CORRESPONDIENTES.
Hola bienvenidos me llamo "TU NOMBRE" y soy técnico deportivo con "TITULACIÓN O EXPERIENCIA" somos el Club "NOMBRE DE TU EQUIPO" y se aplicaran todas las normas aprobadas por el club y el patronato de deportes de "LOCALIDAD".
"NORMAS DEL CLUB" Ejemplo de un club de España Anonimo:
1. Se debe respetar con la máxima puntualidad todas las actividades convocadas.
2. Asistir a todos los actos tanto deportivos como sociales, con la indumentaria y equipaje correspondiente, según instrucciones en cada caso.
3. Asistir a todas las competiciones oficiales, correspondientes al campeonato de liga.
4. Asistir a la convocatoria de la salida del autobús 15 minutos antes de la salida pactada, asistiendo por sus propios medios al lugar de ella.
5. El punto de salida para todos los desplazamientos oficiales que se hagan con el autobús, será desde los aparcamientos del recinto ferial.
6. En los desplazamientos deben de subir todos en el autobús, tanto para la ida como para la vuelta, el que no lo realice, tendrá que firmar una autorización el padre o tutor del mismo.
7. En los partidos de casa se realizara la convocatoria 1 hora antes del partido, asistiendo por sus propios medidos al lugar de ella.
8. Comunicar la no asistencia a cualquier sesión, partido o actividad al entrenador correspondiente.
9. El jugador estará controlado por su delegado, mediante una ficha y en ella quedará registrada toda la información del partido.
10. El jugador debe ducharse obligatoriamente después de cada partido o sesión de entrenamiento, teniendo un comportamiento correcto dentro del vestuario.
11. Deberá seguir todo el protocolo correspondiente al partido con tiempo suficiente para el, calentamiento, partido, rehidratación y ducha.
12. Deberá seguir todo el protocolo correspondiente a la sesión de entrenamiento, calentamiento, parte inicial,parte principal, estiramientos y ducha.
13. Todo jugador inscrito, estará a disposición de la comisión técnica y a la órdenes de su entrenador, para acatar las órdenes y sanciones impuestas por ambos.
14. El jugador no discute las ordenes de su entrenador y cuerpo técnico en decisiones de citaciones, alineaciones, cambios en los partidos o sesiones impuestas por ellos.
15. Un jugador tiene la obligación de asistir a la convocatoria de un equipo en el cual a sido convocado, cuantas veces sea necesario, a partir de infantil, cadete y juvenil.
16. El jugador debe saber, que es una ficha federativa, Es un documento en el cual se justifica un compromiso entre dos partes, en el que el club tiene el derecho federativo del jugador hasta la fecha que indique la ficha., a cambio el jugador se compromete a prestar sus servicios deportivos con dicho club, es un acuerdo mutuo entre dos voluntades, por lo tanto no podrá pertenecer a otra entidad deportiva, mientras no termine el compromiso con la primera.
17. El jugador se compromete con el club deportivo a participar en eventos deportivos y sociales, torneos o cualquier actividad que pueda organizar.
18. Deberán seguir las normas y ordenes marcadas por el Club Deportivo.
19. Respetar al entrenador, delegado, compañeros, adversarios, árbitros y publico, considerándose falta el no realizarlo.
20. La insistencia y repetición de faltas podrá dar lugar a la expulsión del jugador, según sea el nivel la insistencia de las mismas.
21. Las faltas internas al jugador se clasificarán en 3 niveles, Leves, Graves y Muy Graves.
22. Cada jugador recibirá 2 camisetas para la competición, siendo responsable de mantenerlas en buen estado y de su limpieza y que a la renovación de las mismas (2 temporadas), deberá entregar en perfecto estado.
23. Utilizaran material, perteneciente, durante las sesiones y partidos, bajo la autoridad del entrenador.
24. El jugador cuidará del material y ropa que se le proporcione, en causa del mal uso o perdida injustificada, deberá cumplir con la sanción correspondiente.
25. Podrá utilizar las instalaciones solamente en los horarios establecidos de su equipo, haciendo buen uso de ellas, siendo responsable de los desperfectos.
26. No podrá participar en las sesiones y partidos con objetos personales como, relojes, pulseras, pirsing, pendientes, sortijas, cadenas, etc.
27. Estas normas podrán ser modificadas y actualizadas siempre que se crea conveniente bajo el consentimiento de la junta directiva.
¿Qué hago si no estoy de acuerdo con alguna norma?
Reconsidere su postura, piénselo bien. Estas normas son por el bien de usted o de su hijo, son necesarias para fomentar el buen uso de este deporte y el bienestar de la escuela. Si tiene algun problema puede consultar con el entrenador .
PAUTAS PARA LOS PADRES
Asesoramiento a los padres y madres de como actuar en el transcurso de entrenamientos y partidos, es indispensable tener un buen comportamiento deportivo por el bien de los niños y del deporte, no se tolerara ningún comportamiento agresivo sobre arbitro, entrenador o jugadores rivales bajo ningún concepto.
- La colocación de los padres en los partidos recomendable es estar en las zonas señaladas lejos de los banquillos. No se invadirá nunca la zona técnica. (Salvo en los casos de ofrecer ropa a los jugadores sustituidos en los días de invierno si no hay espacio para guardar la ropa).
- No se darán indicaciones tácticas a los jugadores durante ningún momento del partido esta misión es plenamente del entrenador, salvo si es de manera esporádica, se podrá avisar de un posible peligro o para ayudar en un pase o acción.
COMUNICACIÓN
- LA TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN ENTRENADOR JUGADOR sera clara, concisa y precisa si es necesario repetirla.
- CUIDADO CON LA COMUNICACIÓN FUTBOLISTA-PADRE SIEMPRE CONSULTAR DUDAS AL ENTRENADOR ante cualquier conflicto.
- COMUNICACIÓN PADRE-ENTRENADOR para aclarar cualquier duda , si el jugador tiene mal comportamiento, malos resultados académicos, informar siempre al entrenador. Se puede concertar una cita para reunirse de manera personal y privada para aclarar cualquier cuestión.
- COMUNICACIÓN PADRE-PADRES recordar a los padres que comparten un entorno con personas de diferentes arquetipos y ademas de diferentes intereses por lo tanto es vital el respeto y las buenas formas. También tener paciencia ante padres de otros equipos.
INCULCAR VALORES COLECTIVOS la unión del grupo y del compañerismo siempre es más fuerte que uno solo.
NO AUMENTAR EL NIVEL COMPETITIVAD, LO MAS IMPORTANTE ES LA FORMACIÓN, LA ACTITUD Y EL OCIO INDEPENDIENTEMENTE DEL RESULTADO, HAY QUE DEJAR EL PESO TÁCTICO-TÉCNICO EN GENERAL AL ENTRENADOR. SI SE TRABAJA CON ESPACIO Y CON UN AMBIENTE DE CONFIANZA AL FINAL SE OBTENDRÁ LOS RESULTADOS POSITIVOS.
VIDEO PARA LOS PADRES ((IMPORTANTISIMO))
METODOLOGÍA
Esta parte se informa de forma concisa sobre el modo de entrenamiento y objetivos deportivos del equipo en cuestión. Esto puede ser positivo para los tutores sobre todo de los mas pequeños de tener un conocimiento colectivo de la idea del deporte, los valores y los verdaderos objetivos de la temporada. Este tema si se trata al principio ahorra problemas, muchas dudas y futuras reuniones por dichos problemas...créanme...algunos clubs deportivos empiezan hacer reuniones con tutores sobre este tema y el resultado es maravilloso.
CONCLUSIONES
Prevenir es mejor que curar desde mi propia experiencia como entrenador y jugador he experimentado todo tipo de situaciones en las que se podrían haber prevenido con alguna propuesta de este tipo antes citadas. Simplemente es ponerse con ello, reunir ganas y valor para poder hacer frente de la mejor manera al principio de temporada.
Desgraciadamente cada fin de semana en muchos lugares se siguen viendo situaciones muy nocivas para el desarrollo del deporte, situaciones violentas de familias enfrentadas por la tension y el contexto de un marcador, es por ello que me anima aun mas a todos los entrenadores desde este medio animarles a que luchen por evitar estos actos tan vergonzantes para la sociedad y sobre todo para los niños, tenemos que dar el mejor ejemplo todos, tenemos que esforzanos por ellos.
Aun así Muchos clubs por vagueria, por desconocimiento, todavía carecen de cualquier tipo de regimen interno o tutorias especiales para fomentar los buenos valores del deporte, entre los menores, los entrenadores y los tutores, incluso en algunos casos (pocos) los clubs y entrenadores potencian actos patéticos por la presión simple de conseguir un resultado.
Si tu club carece de ello, pregúntalo, infórmate, fuerza a que mejoren esta situación ellos tienen la llave para que este deporte tan maravilloso tengo un desarrollo digno para nuestros jugadores.
UN SALUDO