Busca lo que necesites..

Select Page

⚽ Ejercicio de percepcion, coordinacion y finalizacion

El ejercicio comienza (ZONA A) con un pase largo al entrenador (15-20 m), seguido de esto, el jugador realiza la escalera de coordinación (muchas variantes distintas) y se dirige a los aros, en ellos harán lo más rápido posible la secuencia escogida por el entrenador, por ejemplo: azul, amarillo, rojo y morado. Metiendo los dos pies dentro de ellos y siempre pasando por el centro para dirigirse al siguiente aro.




Acabado esto, el jugador realiza un pequeño sprint (5 m) hasta llegar a otra zona (ZONA B), en dicha zona un jugador realizara un pase a uno de los conos de distinto color por lo que el jugador que esta de frente tendrá que buscarlo y conducirlo hasta el otro cono (ATENCIÓN Es importante que recuerde EL COLOR del cono donde recibió la pelota, el jugador que realizara correra para colocarse en la zona del jugador que recibió el balón (En este intercambio podria haber variantes como decirle al jugador que haga defensa pasiva al jugador que tiene el balón en conducción o bien una pared), el jugador continua el circuito en conducción de balón con un zig-zag.

Al terminar el zig zag (ZONA C) pasara el balon a un banco tumbado para que le rebote el balon y hara un tiro de precision en la porteria que tenga un cono con el mismo color del cono de la zona B donde recibió la pelota, con esto lo que buscamos es ampliar la percepción y la memoria después del esfuerzo en conducción en zig zag.

Ya estamos terminando cuando realice el disparo de precisión entrara para rematar los centros de las ZONA D y ZONA E (Si tenemos pocos jugadores es positivo que hagan varios centros el mismo jugador)



*Variante cuando entre el jugador en zona de aros:

  • Azul: Control con el pecho
  • Blanco: Control con el interior del pie
  • Rojo: Control con la rodilla
  • Amarillo:golpeo de cabeza

¿Qué trabajamos en este ejercicio?

1. Pases elevados/rasos a media distancia
2. Coordinación óculo-pédica en escalera de coordinación y aros
3. Sistema cognitivo al introducir secuencia de colores en aros
4. Controles con distintas superficies del cuerpo
5. Conducción con ambas piernas
6. Finalización en distintas situaciones con porterías
7. Resistencia Aeróbica al repetir este circuito varias veces.

Este ejercicio es interesante, ya que trabajamos varios contenidos a la vez, con lo que optimizamos el tiempo de entrenamiento, que en muchos casos es justo. Además con la introducción de mini porterías fomentamos la ‘’competición’’ con lo que nuestros jugadores se lo van a tomar mucho más en serio. Es recomendable que se tenga un buen numero de balones a disposicion de los entrenadores y jugadores para no romper el ritmo del ejercicio.

✅ Por cierto, ¿todavía no conoces la zona club? Deberías echarle un vistazo. Es una zona vip con las mejores plantillas, ejercicios, artículos y descuentos de cursos, aplicaciones... la estamos liando parda dentro  😎
Juan Carlos

Juan Carlos

Técnico en animacion de actividades deportivas, entrenador de futbol y Futsal pueden seguirle en su cuenta de twitter @juancar96_
Subscribe
Notificame de
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios

SUSCRIPCIÓN PREMIUM

¿Quieres más? Únete al club de Coachingfutbol

Secciones CoachingFutbol

error: Contenido protegido !!