Busca lo que necesites..

Select Page

La segunda etapa: El desarrollo del futbolista

La segunda etapa: El desarrollo del futbolista
<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script> <!-- Publica tus anuncios aquí --> <ins class="adsbygoogle" style="display:block" data-ad-client="ca-pub-1481409098292504" data-ad-slot="8922570473" data-ad-format="auto"></ins> <script> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </script>

El desarrollo físico, técnico y táctico.

Despues de las etapas de iniciacion en el futbol los jugadores pasar por una segunda etapa donde la formación sigue estando presente pero se empiezan añadir elementos competitivos, en mi opinión las categorías que entran en esta etapa son las de alevin (segundo año), infantil y cadete.

 ¿Que características tiene esta etapa?

 Aunque ya se ven algunos cambios físicos en alevines el verdadero cambio se produce en la categoria infantil donde el desarrollo físico se multiplica, creando en algunos casos grandes desigualdades entre unos y otros (niños bajitos contra otros muy desarrollados) es fundamental en esta etapa estar preparado a los cambios, tener paciencia y adaptarse de la mejor manera posible.

¿Cual es el objetivo en esta etapa?

Esta etapa también debería ser formativa, ademas de trabajar conceptos técnicos -tácticos de mayor dificultad también se empiezan añadir las primeras cargas físicas.

Lógicamente se aumenta en lo competitivo, hay diferencias de minutos jugados entre titulares y suplentes, en los últimos tiempos gracias a la calidad de formación anterior y las infraestructuras hay una corriente donde se valora mas la calidad técnica que el físico.

 ¿Que problemas se pueden tener?

El desequilibrio físico en algunos jugadores con respeto a otros compañeros o rivales puede afectar a su autoestima es por eso vital avisar al jugador (entrenador o padres) de que tiene que tener paciencia y esperar su desarrollo físico final, que recordemos que no termina hasta los 21 años en algunos casos.

Añadir que en estas etapas de edad la relación con los adultos sobre todo en etapa infantil empeora mientras que con los de su edad mejora, se mueven en grupos, en algunos casos tienden a querer mas intimidad por lo que se vuelven reservados aunque con el paso de los años va desapareciendo esa actitud, la ilusión por el fútbol no es tan alta como la de los primeros años, hay un alto porcentaje que abandona el fútbol en esta etapa, por motivos de malas relaciones con otros compañeros, cansancio mental, estrés competitivo o por tener tareas que les impiden tener mas tiempo para el deporte.

<p><script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script><br /><!-- [et_pb_line_break_holder] --><!-- Bloque de enlaces --><br /><!-- [et_pb_line_break_holder] --><ins class="adsbygoogle"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> style="display:block"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-client="ca-pub-1481409098292504"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-slot="1424214471"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-format="link"></ins><br /><!-- [et_pb_line_break_holder] --><script><!-- [et_pb_line_break_holder] -->(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});<!-- [et_pb_line_break_holder] --></script></p><!-- [et_pb_line_break_holder] -->

Sobre el autor

ALEX S

Fundé Coaching futbol por el sueño de una noche de verano, técnico Deportivo de futbol y futsal también soy un apasionado de la tecnología y del rock. Sígueme en estas redes sociales.

SUSCRIPCIÓN PREMIUM

¿Quieres más? Únete al club de Coachingfutbol

Secciones CoachingFutbol

error: Contenido protegido !!