Curso entrenador de futbol (caracteristicas federativo y academico)
Desde esta web les recomiendo realizar alguno por todos los aportes positivos que les entregara y por las experiencias vividas con compañeros que tienen la misma ilusión de enriquecerse.
Hay muchas academias en España en la actualidad que ofrecen diferentes niveles de cursos y en los que se distinguen dos tipos:
Indice del Artículo
Cursos federativos
Los cursos federativos son cursos privados que capacitan al alumno para el ejercicio de entrenador en las categorías deportivas regidas por la Real Federación Española de Fútbol.
Al terminar el curso dependiendo del curso que realizaste recibirás un diploma para entrenar las siguientes categorías:
- Entrenador de Fútbol Base Nivel 1 Este es el primer nivel que se realiza, el más basico que sirve para entrenar en categorías de base hasta juveniles
- Entrenador Territorial de Futbol Nivel 2 Este es el siguiente nivel donde entrenas hasta Preferente Autonómica
- Entrenador Nacional de Fútbol Nivel 3 El ultimo nivel con este tendrías acceso para entrenar en cualquier categoría, hasta Primera División.
Cursos académicos
Los Cursos Académicos, son Enseñanzas Deportivas Oficiales, que te permiten igualmente trabajar como profesional en el ámbito deportivo del fútbol, ejerciendo como entrenador, monitor o guía.
Organización de los cursos académicos tienes un titulación distinta a los federativos ya que sirven como grado formativo medio o superior y se dividen de este modo:
a) Para conseguir el ciclos formativo de Grado Medio tienes que realizar:
- Primer Nivel o Ciclo Inicial que otorga el Certificado de superación de primer nivel (1 NIVEL)
- Segundo Nivel o Ciclo Final que otorga el título de Técnico Deportivo en Fútbol (2 NIVEL)
b) Para conseguir el Ciclo Formativo de Grado Superior de futbol
- Se obtiene al finalizar el curso con título de Técnico Deportivo Superior en Fútbol (3 NIVEL)
Una de las ventajas que se obtiene al realizar los cursos por esta vía siendo un titulo académico es que puedes acceder a cualquier Grado Superior de FP e incluso, con nivel III acceder a la Universidad, siendo esta una alternativa muy válida para continuar los estudios.
Personalmente realizar un curso satisfactorio tienes que tener la suerte de hacerlo con unos profesores y compañeros que estén a la altura, puedes tener la suerte de realizar un curso sensacional de Nivel 1 federativo por que se dieron una serie de circunstancias por la calidad de profesores que te tocaron o que dejarte con malas sensaciones en Nivel 3 Académico o al revés.
El temario suele ser el mismo en las dos vertientes quizas en los cursos academicos se añadan alguna asignatura mas y en los federativos se hagan mas practicas en el terreno de juego.
El temario cuenta con tres bloques
- Un bloque Específico módulos de formación deportiva de carácter científico y técnicos propios de las especialidades de Fútbol:
- Desarrollo profesional.
- Dirección de equipos.
- Metodología de la enseñanza y del entrenamiento del fútbol.
- Preparación física.
- Reglas del juego.
- Seguridad deportiva.
- Táctica y sistemas de juego.
- Técnica individual y colectiva.
- Un bloque Común que serán coincidentes y obligatorios para todas las modalidades y especialidades deportivas:
- Bases anatómicas y fisiológicas del deporte.
- Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento.
- Entrenamiento deportivo.
- Fundamentos sociológicos del deporte.
- Organización y legislación del deporte.
- Primeros auxilios e higiene en el deporte.
- Un bloque Complementario con objeto formativo la utilización de recursos tecnológicos y las variaciones de la demanda social, así como la atención a otros aspectos que deseen incorporar al currículo las Administraciones públicas competentes:
- Terminología Inglesa.
- Procesador de Textos.
- Discapacitados.
El precio de estos cursos oscila entre los 950 y los 1000 euros dependiendo de diferentes promociones o academias que lo realices. Aunque hay diferentes formas de financiación y becas que pueden facilitar mucho los pagos. (Los cursos académicos suelen ser un poco mas caros)
En cualquier caso antes de apuntarse a cualquier curso te recomiendo que hagas un estudio previo como puede ser la zona donde se realiza, profesores que lo realizan, conseguir alguna opinión algún compañero o amigo que conozcas que pueda dartela, etc.
En la actualidad parece que hay una guerra entre escuelas académicas y federativas de cual es titulo más valido y las ventajas que se obtienen en uno u otro, en este caso es cierto que pueda tener ventaja los cursos de nivel académico por su titulación actualizada y complementaria para acceder a otras vías de estudio, aunque parece que hay algunos problemas con la licencia UEFA para entrenar el algunos países del extranjero cosa que si cuentan los cursos federativos. Aunque esta licencia se puede reclamar vía legal en la consejería consejeria.cn@mecd.es
Te recomiendo que si tienes alguna duda sigas la cuenta de Miguel Galan o de @iusport donde están actualizados sobre el tema.
EXCLUSIVA @iusport Ayer el medio digital de derecho deportivo más importante de España dio la noticia de la reunión entre la UEFA, RFEF y la COMISIÓN EUROPEA para solucionar la licencia UEFA Pro de los entrenadores de fútbol. OS DEJO EL DOCUMENTO AQUÍ en este twet. pic.twitter.com/1e1zqbW9ve
— Miguel Galan (@MiguelGalan1978) November 28, 2018
Tendrás que investigar y decidir cual es tu mejor camino Míster.
Si tienes alguna opinión sobre este articulo no dudes dejar un comentario mas abajo.
Esta muy bien todo pero aquí en Extremadura por lo menos la fexfutbol está dejando entrenar sin título y esto te quita las ganas de sacarte lo para que si entrenan sin nada
Hola buenas, con el titulo de monitor de futbol y futbol sala a que tipo de equipos puedo entrenar y de que nivel. Gracias.
Hola Juan Carlos debe tener en cuenta si el curso de monitor tiene alguna validez en la federación en la que se encuentre me consta que algunas federaciones permiten de algún modo con cursos de monitor entrenar en categorias menores o locales pero lo mejor es que pregunte en la misma academia en la que se saco el titulo.